Derrota en redes sociales: la mayoría de las publicaciones son a favor del arresto domiciliario de Bolsonaro

El expresidente Jair Bolsonaro (PL), a quien se le ordenó arresto domiciliario el lunes 4, perdió la disputa digital sobre el incidente. Así lo demuestra el monitoreo realizado por Quaest el día de la decisión y publicado el martes 5.
Según el monitoreo, el 53% de las publicaciones sobre el caso son a favor de la prisión del ex capitán, mientras que el 47% indican oposición a la orden emitida por Alexandre de Moraes , ministro del Supremo Tribunal Federal responsable del caso.
Los porcentajes se calcularon con base en 1,16 millones de menciones del episodio en las redes sociales X, Instagram, Facebook, Reddit y YouTube, realizadas hasta las 21:00 h de este lunes. En total, 401.000 usuarios comentaron el episodio durante el periodo monitoreado por Quaest.
Las publicaciones, según el estudio, llegaron a más de 8,6 millones de usuarios por hora.
Acción coordinada de los partidarios de BolsonaroLa derrota del excapitán en redes sociales se produce a pesar de una campaña coordinada por los partidarios de Bolsonaro . El monitoreo indica que el grupo actuó en conjunto para difundir una narrativa única sobre el incidente. La línea elegida fue la "venganza judicial" contra Bolsonaro.
Tras la orden de arresto domiciliario de Bolsonaro, los perfiles pro-Bolsonaro reaccionaron rápidamente en redes sociales, reforzando la narrativa de persecución política y abuso de autoridad por parte del ministro Alexandre de Moraes. Las publicaciones utilizan términos como "dictador con toga" y asocian la decisión judicial con un intento de desviar la atención de las acusaciones que involucran al propio Moraes", explica Quaest en su monitoreo. "En este contexto, la medida judicial se presenta no como cumplimiento de la ley, sino como una represalia política ante la presión popular y las protestas de la base conservadora", añade.
La oposición al ex capitán finalmente ganó la batalla por las menciones favorables al arresto, pero actuó de manera más dividida en las redes sociales, como señala Quaest.
La reacción de los internautas de izquierda fue más descentralizada, sin un liderazgo ni una narrativa digital clara. Usaron etiquetas genéricas como «Gran día» y «Bolsonaro arrestado» para celebrar el anuncio», explica Quaest.
La repercusión debe seguir siendo altaSegún los investigadores, los datos de seguimiento indican que es probable que la repercusión del caso siga aumentando en redes sociales en los próximos días. La explicación es la participación de figuras digitales y políticos muy populares en el debate sobre el arresto.
La orden de arresto se movió más que la 'Ley Magnitsky'La orden de prisión domiciliaria contra Bolsonaro generó más tráfico en internet que la aplicación de la Ley Magnitsky contra el ministro Alexandre de Moraes.
La decisión contra el excapitán es el segundo tema más mencionado por hora, según el monitoreo, mientras que la sanción contra el juez ocupa el tercer lugar. El tema más mencionado hasta el momento es el operativo de la Policía Federal contra Jair Bolsonaro el 18 de julio. Ver el ranking:
CartaCapital