Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Estudio señaló cambios en el FCT pero no extinción

Estudio señaló cambios en el FCT pero no extinción

Un estudio encargado en 2023 por la FCT (Fundación para la Ciencia y la Tecnología) apuntaba a la necesidad de reformular la entidad, pero no a su extinción o fusión.

El documento, encargado en 2023 al LCB cuando Elvira Fortunato era ministra de Ciencia en el último gobierno socialista de António Costa, proponía que la FCT se organizara por áreas de conocimiento en lugar de por instrumentos financieros. Sin embargo, no sugiere la necesidad de su abolición, informa Público , que revela el contenido del estudio. La FCT está organizada por instrumentos financieros reflejados en los departamentos existentes: el Departamento de Formación Avanzada es responsable de apoyar las becas de investigación; el Departamento de Programas y Proyectos para los concursos de proyectos de investigación; y el Departamento de Apoyo Institucional para apoyar el empleo científico y las instituciones científicas. Estos departamentos, por otro lado, se dedican tanto a los aspectos administrativos y financieros como al componente científico.

El estudio destaca la necesidad de una "aclaración de la misión y el enfoque del FCT", centrándose más "en la evaluación científica y el seguimiento que en el control de la ejecución financiera de los instrumentos de financiación", lo que tendría un impacto en la estructura organizativa del FCT.

Por lo tanto, propuso una organización orientada a áreas científicas, específicamente con la creación de un Departamento de Asuntos Científicos. Este tendría tres divisiones principales por área: ciencias de la vida; ciencias físicas e ingeniería; y ciencias sociales y humanidades. Posteriormente, propuso la creación de un Departamento de Relaciones Internacionales; un Departamento de Servicios Científicos Digitales; un Departamento de Gestión de Financiamiento; y un Departamento de Gestión Interna. Esto separaría el componente científico de los aspectos administrativos, financieros y contables.

El estudio se basó en entrevistas con empleados de FCT y se comparó con prácticas y agencias de otros países, como Francia, Alemania, Austria, Finlandia, Suecia, Bélgica y Estados Unidos.

Fernando Alexandre, en declaraciones a CNN , admitió que el gobierno pretende ir más allá de la propuesta de reorganización presentada por la dirección de la FCT. En dicha entrevista, el ministro de Educación aseguró que el objetivo de la supresión de la FCT es "acercar la ciencia a la innovación" y que el plan propuesto "forma parte de un ejercicio que la propia dirección de la FCT llevó a cabo" y presentó al gobierno. "La FCT nos acompañará" en la implementación de esta transformación en el ámbito científico, que culminará con la creación de la Agencia para la Ciencia y la Innovación.

Marcelo admitió haber vetado la abolición del FCT. El Ministro de Educación ignoró las advertencias del Presidente y prometió aumentar la inversión en ciencia.

El Gobierno quiere crear una nueva Agencia de Investigación e Innovación que incorporará a la FCT y a la ANI.

Si tiene una historia que le gustaría compartir sobre irregularidades en su municipio, complete este formulario anónimo .

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow