Las pérdidas en LAM llevaron al Estado a inyectar 13,7 millones

Las pérdidas del LAM mozambiqueño ascendieron a 3.977 millones de meticales (53,5 millones de euros) en 2023, lo que obligó al Estado a inyectar mil millones de meticales (13,7 millones de euros) y emitir una carta de confort en 2024.
Mozambique Airlines (LAM), que no ha hecho públicas sus cuentas, registró pérdidas de 448,6 millones de meticales (seis millones de euros) en 2022, que se dispararon al año siguiente, según muestran los últimos estados financieros disponibles, a los que Lusa tuvo acceso este jueves.
La aerolínea mozambiqueña lleva varios años enfrentando problemas operativos relacionados con una flota pequeña y la falta de inversión, con varios incidentes no mortales reportados, que los expertos atribuyen al mantenimiento deficiente de las aeronaves. Actualmente se encuentra en un importante proceso de reestructuración.
Pese a las pérdidas acumuladas ese año, cuando la empresa estatal estaba bajo la gestión de los sudafricanos Fly Modern Ark (FMA), las ventas de servicios de LAM crecieron un 4% en 2023, en comparación con el año anterior, hasta 8.813 millones de meticales (118,7 millones de euros), según el informe.
El documento afirma que LAM “obtuvo el compromiso” del accionista mayoritario “de otorgar los recursos necesarios” para permitir a la empresa “cumplir con sus obligaciones y compromisos” con terceros, “mediante carta de confort de 7 de octubre de 2024, emitida por el Instituto de Gestión de Participaciones del Estado (Igepe).
“Además, entiende que, en 2024, con un presupuesto riguroso y realista, tanto con el apoyo de los accionistas como con medidas internas y externas, tendrá al menos liquidez suficiente para cumplir con sus compromisos”, previó la administración en el informe.
El documento añade que, entonces, «dada la pérdida registrada» en el ejercicio «de 2023 y en ejercicios anteriores» y porque la compañía cerró las cuentas de ese año con un patrimonio neto negativo de 19.670 millones de meticales (265 millones de euros), frente a 16.765 millones de meticales (225,8 millones de euros) en 2022, y porque los activos corrientes «son inferiores a los pasivos corrientes» por un importe de aproximadamente 18.641 millones de meticales (251 millones de euros), la continuidad de la compañía estaba en entredicho.
“Consciente de esta situación, el consejo de administración, mediante varias presentaciones a los accionistas, apeló a la adopción de medidas, algunas coyunturales y otras estratégicas, para mantener la sostenibilidad de la empresa”, señala el informe, que añade que, en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023, el Estado “realizó pagos complementarios acumulados por un importe de 1.017.393.669 meticales [13,7 millones de euros]”.
El presidente de Mozambique, Daniel Chapo, dijo el 28 de abril que dentro de LAM hay "zorros e individuos corruptos", con "conflictos de intereses" que impidieron a la empresa reestructurarse en sus primeros 100 días de mandato, incluido el objetivo de adquirir tres aviones durante ese período.
La crisis llevó a la compañía a prácticamente dejar de operar vuelos internacionales este año, centrándose en las conexiones nacionales, lo que provocó también una nueva administración en mayo y la entrada, como accionistas, de Hidroelétrica de Cahora Bassa (HCB), Puertos y Ferrocarriles de Mozambique (CFM) y Empresa Moçambicana de Seguros (Emose).
Para minimizar los recurrentes problemas de cancelaciones de vuelos, la compañía pretende adquirir cinco aviones Boeing 737-700 y, a la espera de este proceso, ha lanzado una licitación para arrendar otros cinco.
El 13 de mayo, Igepe también anunció la destitución de la dirección de LAM y el nombramiento de un comité de gestión presidido por Dane Kondic, de 60 años, con doble nacionalidad (serbia y australiana), ex director general de Air Serbia y ex presidente del consejo de administración de la aerolínea portuguesa euroAtlantic.
observador