Ministro defiende inversión en hábitos alimentarios saludables

La ministra de Salud afirmó este martes que invertir en la promoción de hábitos alimentarios saludables es urgente y necesario. Ana Paula Martins enfatizó que, si no se toman medidas, el NHS se enfrentará a una presión cada vez mayor.
Invertir en prevención promoviendo hábitos alimentarios más equilibrados no es solo una decisión inteligente. Es una necesidad urgente y prioritaria. Cada euro invertido en prevención significa un ahorro considerable en tratamiento, afirmó el ministro, citado por la agencia de noticias Lusa.
En la presentación del Informe de Reformulación Alimentaria en Portugal — 2018-2023, en el Centro Cultural de Belém, en Lisboa, Ana Paula Martins recordó que el consumo excesivo de azúcar, sal y grasas saturadas sigue estando entre los “factores de riesgo dietético más relevantes” para la carga de enfermedad en Portugal.
Este consumo contribuye a la prevalencia de enfermedades crónicas, como la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades oncológicas.
“Esta situación tiene un costo humano muy alto. Años de vida potencialmente perdidos, años vividos con menor calidad y sufrimiento que afecta a familias enteras. Pero también tiene un impacto económico y social en el país”, afirmó el ministro.
Además, existe un impacto financiero en la sostenibilidad del Servicio Nacional de Salud [SNS]. Los costes directos e indirectos asociados al tratamiento de estas enfermedades son colosales. Y siguen creciendo, añadió.
“Si no actuamos con decisión y prevención, nuestro NHS, que tanto valoramos, se enfrentará a presiones cada vez mayores, comprometiendo su capacidad de respuesta y la equidad en el acceso a la atención sanitaria para las generaciones futuras”, añadió.
Ana Paula Martins destacó la alimentación saludable como una estrategia a largo plazo para la sostenibilidad del NHS.
Jornal Sol