Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Nueva estación de bombeo de agua beneficiará a 72.000 personas en Maputo

Nueva estación de bombeo de agua beneficiará a 72.000 personas en Maputo

Una nueva estación de bombeo de agua beneficiará este mes a 72.000 personas en la ciudad de Maputo, en respuesta a la situación de emergencia en la capital mozambiqueña, anunció el Ministro de Obras Públicas.

Con un coste de 3,8 millones de meticais (50 mil euros), la estación de bombeo de la misión de Roque se inaugurará el 31 de julio y “responderá a los desafíos de la mayoría de los servicios de abastecimiento de agua en la mayoría de los barrios de la ciudad de Maputo”, declaró a la prensa el ministro de Obras Públicas, Vivienda y Recursos Hídricos, Fernando Rafael, durante una visita a la obra el lunes.

Con la obra completada “en torno al 95%”, ésta es considerada una “infraestructura estratégica” y se unirá a las otras dos, Intaca y Laulane, ambas en Maputo, y resolverá también problemas de falta de presión, destacó Fernando Rafael.

“Aumentará la capacidad de producción de agua en unos 30.000 metros cúbicos diarios. Esto es muy positivo porque responderá a una emergencia que antes no podíamos atender en el sector hídrico, donde dependíamos del agua del centro de distribución de Intaca”, explicó.

La estación de bombeo Misión Roque, que ya está en fase experimental, no sólo aumentará la disponibilidad de agua en la capital del país, sino que podría traer otros beneficios, creando "redundancia" en el sistema.

“Para ahorrar el agua que viene de la estación de Umbeluze [provincia de Maputo], porque ya tenemos ésta que recibirá agua de Intaca que abastecerá el centro de distribución de Laulane”, dijo el ministro.

En Mozambique, la cobertura del acceso al agua ronda el 63%, según datos gubernamentales, y es necesario reforzarla mediante la construcción de más presas, especialmente en el norte del país.

Somos conscientes de que la cobertura hídrica a nivel nacional sigue siendo un gran reto, y por eso tenemos en nuestro plan (…) la construcción de presas en la zona norte. Por ejemplo, se prevé la construcción de más presas. Tenemos la presa Muera [Cabo Delgado], la presa Macuje [Nampula] y la presa Locoma [Niassa], porque ahí es donde podremos garantizar agua potable gracias a una mayor capacidad de cobertura”, explicó.

En agosto, el entonces presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, afirmó que el 63,6% de la población mozambiqueña, equivalente a 20 millones de personas, ya tenía acceso al agua potable.

“Al inicio de mi mandato, en 2015, el acceso al agua potable era del 51%, es decir, abastecía a 12,6 millones de personas, pero cuando los mozambiqueños éramos 20 millones. (…) Con la implementación de varios programas, especialmente Água para Vida, el nivel de cobertura evolucionó al 63,6%, beneficiando a unos 20 millones en 2024”, dijo Nyusi, durante la inauguración del sistema de abastecimiento de agua de Pemba, en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique.

jornaleconomico

jornaleconomico

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow