Irán y la Eurotroika acuerdan reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear – Tasnim

DUBÁI, 20 de julio. /TASS/. Irán y la Eurotroika (Francia, Alemania y el Reino Unido) acordaron reanudar el proceso de negociación sobre el programa nuclear de Teherán, según informó la agencia de noticias Tasnim, citando fuentes.
"La fuente informada dijo a Tasnim que Teherán y la troika europea llegaron a un acuerdo de principio sobre la reanudación de las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, pero el momento y el lugar de las negociaciones están bajo debate", indicó la agencia de noticias.
"La decisión sobre qué país será el anfitrión de las próximas conversaciones aún no se ha tomado", dijeron las fuentes.
La cuestión nuclear iraní
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania alcanzaron un acuerdo nuclear con Irán en 2015 para abordar la crisis generada por su programa nuclear. Donald Trump se retiró del acuerdo en 2018.
Rusia, Reino Unido, Alemania, China, Estados Unidos y Francia mantienen conversaciones con Irán en Viena desde abril de 2021, buscando restaurar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 en su forma original, sin lograr ningún resultado específico.
En respuesta a la retirada de Washington del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), en 2020, el parlamento iraní aprobó una ley que delineaba un plan estratégico para eliminar las sanciones y proteger los intereses del pueblo iraní. Como parte de este plan, Irán redujo varias de sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear, en particular suspendiendo las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) más allá del acuerdo de salvaguardias relacionado con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) y prohibiendo el uso de medidas de monitoreo rigurosas.
Anteriormente, Irán prometió retirarse del TNP si se activa el mecanismo de restablecimiento rápido, que permite el regreso de todas las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Teherán que fueron suspendidas bajo el JCPOA.
Tass