¿Es beneficioso beber jugo de manzana? Resulta que tiene efectos secundarios desconocidos.


El jugo de manzana está compuesto aproximadamente por un 88% de agua, lo que ayuda a hidratar el cuerpo. También contiene potasio, lo que lo convierte en un importante aliado para la salud cardíaca y la función muscular. Se recomienda el jugo de manzana diluido, especialmente en niños, para la deshidratación leve, ya que aumenta la absorción de líquidos. Además, el jugo de manzana es rico en antioxidantes. Flavonoides como la quercetina, la catequina y el ácido clorogénico ayudan a combatir la inflamación, favorecen la salud cardíaca y fortalecen el sistema inmunitario. El jugo de manzana sin filtrar (turbio) contiene mayores niveles de estos nutrientes.

Algunas investigaciones sugieren que el jugo de manzana puede reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno). Sus propiedades digestivas lo convierten en una opción popular después de una enfermedad. Nuevos estudios también señalan sus beneficios neurológicos. Se sugiere que puede tener un impacto positivo en la memoria y la salud cerebral al mantener los niveles de acetilcolina. También se le atribuye un potencial protector contra la enfermedad de Alzheimer.

Aunque es un producto de fruta natural, el jugo de manzana también presenta algunos riesgos. El problema más obvio es su alto contenido de azúcar. Un vaso de 240 ml de jugo de manzana contiene aproximadamente entre 24 y 28 gramos de azúcar, casi la misma cantidad que una lata de refresco. El jugo de manzana también es extremadamente bajo en fibra. Mientras que una manzana mediana contiene aproximadamente 4 gramos de fibra, esta cantidad se reduce a menos de 0,5 gramos en el jugo de fruta. Esto puede afectar negativamente la salud digestiva y reducir la sensación de saciedad. Dado que el jugo de manzana produce menos saciedad que la fruta entera, su consumo excesivo supone un riesgo. El jugo de manzana también puede causar problemas de salud dental. Su alto contenido de azúcar y ácido puede dañar el esmalte dental. Los expertos recomiendan limitar el consumo de jugo de fruta, especialmente en niños. Los metales pesados (arsénico, plomo y cadmio) detectados en algunas marcas de jugo de manzana en los últimos años son motivo de especial preocupación. Estas bebidas, reguladas por el Ministerio de Agricultura, también pueden contener residuos de pesticidas. Por lo tanto, es importante elegir marcas reconocidas y leer atentamente las etiquetas.

Si prefiere el jugo de manzana, puede minimizar sus efectos negativos prestando atención a algunos aspectos: Busque la frase "100% jugo de manzana". Términos como "bebida con sabor a manzana" suelen describir productos que contienen azúcar y aditivos. El jugo de manzana sin filtrar contiene más polifenoles y tiene un mayor valor nutricional. Se recomienda que los adultos consuman de 220 a 280 ml al día, y los niños de 110 a 180 ml. Para reducir las fluctuaciones de azúcar en sangre, es más saludable beber jugo de manzana con una comida, no solo. El jugo recién exprimido ofrece mayor valor nutricional, pero los productos no pasteurizados conllevan el riesgo de contaminación bacteriana. Las opciones pasteurizadas son más seguras, especialmente para personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El jugo de manzana, consumido con moderación, puede hidratar y aportar nutrientes. Sin embargo, en comparación con otras frutas, las manzanas son una opción mucho más equilibrada para un estilo de vida saludable. Para evitar la trampa natural del azúcar y no renunciar a la fibra, picar una manzana con un cuchillo puede ser una mejor opción que verter jugo de manzana en un vaso.
ntv