Investigación: ¿3 minutos de ejercicio fortalecen el corazón?


Mediante dispositivos inteligentes, los investigadores registraron la cantidad y la intensidad con la que estos individuos se movían a lo largo del día. Los datos mostraron que estos breves e intensos periodos de actividad tenían un efecto protector contra enfermedades cardiovasculares graves.

Los expertos definen estos movimientos como "actividad física incidental". Esto incluye usar las escaleras en lugar del ascensor, caminar rápido para tomar el autobús, bailar mientras se cocina o moverse a paso ligero por la casa. Se enfatiza que estas actividades de corta duración, que aumentan la frecuencia cardíaca, pueden ser tan efectivas como los entrenamientos más largos.

Las ráfagas cortas de esfuerzo aumentan la frecuencia cardíaca y estimulan el sistema circulatorio. Con el tiempo, estas adaptaciones favorecen la salud cardíaca al reducir la presión arterial y mejorar la coordinación cardiopulmonar. Los expertos afirman que este efecto es similar al del entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT), pero no requiere equipo ni plan.

El estudio reveló que las personas que realizaban solo tres minutos de actividad física intensa al día tenían hasta un 50 % menos de probabilidades de sufrir eventos graves como infartos y accidentes cerebrovasculares que quienes permanecían completamente inactivos. La regularidad y la naturaleza consciente de la actividad son más importantes que su duración total.

Los expertos ofrecen sugerencias de movimientos breves que todos pueden integrar fácilmente en sus vidas:
- Paseo rápido a la hora del almuerzo
- Uso de escaleras
- Ejercicios breves durante las pausas comerciales
- Caminar mientras se habla por teléfono
- Movimiento rápido durante las tareas domésticas

Los expertos enfatizan que no todos pueden realizar ejercicio intenso, y destacan que este método permite a cada persona mantener su salud según su propia capacidad. El enfoque recomendado se basa en cambios pequeños y sostenibles, más que en un programa perfecto. Según los expertos, la clave está en preguntarse: "¿Qué puedes hacer en un minuto, siempre que tu corazón lo permita?".
ntv