Texas lidera la nación en muertes por inundaciones debido a la geografía, el tamaño y la población.

Incluso antes de las inundaciones en el centro de Texas que mataron a más de 100 personas, el estado era por lejos el líder en muertes por inundaciones en Estados Unidos debido en parte a la geografía que puede canalizar el agua de lluvia en diluvios mortales, según un estudio que abarca décadas.
De 1959 a 2019, 1069 personas murieron en Texas a causa de las inundaciones, lo que representa casi una quinta parte del total de 5724 muertes por inundaciones en los 48 estados contiguos durante ese periodo, según un estudio de 2021 publicado en la revista Water . Esto supone unas 370 más que en el siguiente estado más cercano, Luisiana.
Las inundaciones son la segunda causa principal de muerte por causas climáticas en el país, después del calor, tanto en 2024 como en los últimos 30 años, con un promedio de 145 muertes al año en la última década, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Otras inundaciones se han vuelto mortales este año: el mes pasado en San Antonio , 13 personas murieron, incluidas 11 personas que condujeron hacia el agua pensando que podrían atravesarlo, según el autor del estudio Hatim Sharif, profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Texas en San Antonio, que estudia por qué la gente muere en las inundaciones.
Durante varios años, Sharif ha instado a los funcionarios estatales y locales a integrar mejores programas de acción de emergencia para utilizar los pronósticos de inundaciones y salvar vidas alertando a la gente y cerrando las intersecciones vulnerables donde se encuentran las carreteras y el agua.
“Creo que en el condado de Kerr, si hubieran tenido un sistema de alerta integrado que usara pronósticos de lluvia para predecir los impactos en tiempo real sobre el terreno, eso podría haber salvado muchas vidas y también habría ayudado a los equipos de emergencia a saber qué lugares se inundarían y qué caminos quedarían intransitables”, dijo Sharif. “ Podrían haber tomado medidas ”.
Según los expertos, Texas registra un gran número de muertes debido a su geografía, población y tamaño. La zona donde se produjeron las inundaciones más recientes se conoce como el corredor de inundaciones repentinas debido a sus colinas y valles.
“Los terrenos empinados y accidentados producen escorrentías rápidas y crecidas rápidas de los ríos, ya que el agua se desplaza ladera abajo a mayor velocidad hacia los ríos y la tierra”, explicó Kate Abshire, directora de los servicios de inundaciones repentinas de la NOAA. “Los terrenos rocosos pueden agravar el desarrollo de inundaciones repentinas y aguas caudalosas, ya que las rocas y los suelos arcillosos impiden que el agua se filtre con tanta facilidad”.
“Las zonas urbanas son especialmente propensas a inundaciones repentinas debido a la gran cantidad de superficies de hormigón y asfalto que no permiten que el agua penetre fácilmente en el suelo”, dijo.
Junto con esas colinas, "justo ahí está el Golfo de México, la mayor masa de agua caliente de todo el Atlántico Norte la mayor parte del tiempo", dijo Jeff Masters, exmeteorólogo del gobierno, cofundador de Weather Underground y ahora miembro de Yale Climate Connections. "Así que tenemos una fuente de humedad lista para causar inundaciones".
Históricamente, muchas de las muertes eran evitables en todo el país y en Texas por igual, según los expertos. Masters afirmó que nada lo ilustra mejor que una estadística del estudio de Sharif: el 86 % de las muertes por inundaciones desde 1959 fueron personas que conducían o caminaban hacia las aguas.
Casi el 58% de las muertes fueron personas que viajaban en autos y camiones. Es un problema especialmente en Texas debido a las colinas y zonas bajas que tienen más de 3,000 tramos donde las carreteras cruzan arroyos y vías fluviales sin puentes ni alcantarillas, dijo Sharif.
“En Texas, a la gente le gustan las camionetas y los todoterrenos, sobre todo las camionetas”, dijo Sharif. “Creen que las camionetas son resistentes, y creo que eso es un factor. Así que a veces usan su auto grande, todoterreno o camioneta, y dicen que pueden evitar la inundación en la calle... sobre todo de noche. Subestiman la profundidad y la velocidad del agua”.
Abshire dijo que la gente no solo ignora el mantra de seguridad del servicio meteorológico, "Date la vuelta, no te ahogues", sino que los estudios encontraron que varias de estas muertes ocurren cuando las personas conducen activamente alrededor de barricadas y barreras que bloquean las carreteras inundadas.
Las últimas inundaciones en Texas Hill Country fueron menos comunes porque muchas de las muertes ocurrieron en campamentos donde el agua las alcanzó, no en personas que se sumergían, explicó Sharif. Según el estudio, solo alrededor del 8 % de las muertes por inundaciones en los últimos 60 años se produjeron en viviendas permanentes, casas móviles o campamentos.
Las inundaciones del 4 de julio ocurrieron de noche, un horario habitual para las muertes por inundaciones. Más de la mitad de las muertes desde 1959 han ocurrido de noche, cuando está oscuro y la gente no puede ver la magnitud de la inundación o no está atenta a las advertencias, según el estudio de Sharif.
En cuanto a la demografía, alrededor del 62% de las muertes por inundaciones en Estados Unidos fueron hombres, según el estudio.
"El comportamiento de riesgo generalmente se asocia con los hombres", dijo Sharif, y agregó que es por eso que la mayoría de las víctimas fatales de accidentes automovilísticos son hombres.
___
La cobertura climática y ambiental de Associated Press recibe apoyo financiero de diversas fundaciones privadas. AP es la única responsable de todo el contenido. Consulte los estándares de AP para colaborar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org .
ABC News