MuchMusic lanza un archivo de entrevistas en su nuevo canal de YouTube

Una amplia biblioteca de entrevistas a celebridades de MuchMusic ha encontrado un nuevo hogar en YouTube.
Bell Media dice que Much Rewind se lanzó la semana pasada como el archivo público oficial de los momentos de la cultura pop que alguna vez se transmitieron en la estación de televisión musical del país.
Hasta el momento, la colección es escasa, con poco más que un puñado de entrevistas que incluyen a la cantante pop Christina Aguilera, a los raperos Missy Elliott y Eminem, y a la fallecida cantante de R&B Aaliyah.
Pero el director de MuchMusic, Dave Krikst, espera que ese número crezca, con nuevas subidas de entrevistas antiguas cada semana.
"Lo que hay, por ahora, son excelentes entrevistas. Lo que habrá, creo, está por verse", dijo Krikst el viernes.
"Lo que queríamos hacer es empezar despacio".
Much Rewind llega años después de que los fans de MuchMusic comenzaran a pedirle a su propietario de medios que buscara en su vasto tesoro de material de archivo, que incluye 45.000 cintas de archivo y rescatara clips que han languidecido desde que Much dejó efectivamente de operar como un canal de televisión musical.
Desde entonces, muchos espectadores han subido copias de sus granuladas cintas VHS a YouTube y han creado un archivo de fuentes públicas.
El canal oficial de YouTube presenta imágenes digitalizadas que a menudo se ven mejor que cuando se emitieron originalmente en MuchMusic.
Aún está en el aire si las interpretaciones musicales podrían aparecer en el archivo.
Bell Media ha tenido problemas con sellos discográficos canadienses por los derechos de uso justo de las canciones que aparecen en algunas de sus imágenes de archivo, que es la razón principal por la que un documental sobre MuchMusic fue retirado de su estreno en Crave el año pasado y aún no se ha materializado.
Krikst dijo que espera que Much Rewind incluya eventualmente imágenes de músicos que tocaron en vivo en el estudio de MuchMusic en Toronto. Comentó que actualmente está en conversaciones con Universal Music Canada para subir una actuación de Tragically Hip.
Hasta que se resuelvan esos detalles, las entrevistas personales son el contenido principal.
La mayoría de las imágenes de archivo aparecen crudas y sin editar, lo que no es habitual en las entrevistas emitidas en MuchMusic, donde las conversaciones fueron editadas e intercaladas con videoclips musicales.
Las seis entrevistas sin censura subidas al 28 de julio incluyen charlas entre Much VJs y estrellas que definieron épocas de los años 90 y 2000.
Master T le pregunta a la fallecida cantante de R&B Aaliyah sobre hacer música con R. Kelly, quien ahora cumple 30 años de prisión tras ser declarado culpable de tráfico sexual y crimen organizado .
VJ Bill Welychka se reúne con el notoriamente espinoso hermano de Oasis, Noel Gallagher, para su opinión malhablada sobre por qué el músico piensa que Robbie Williams y las Spice Girls carecen de talento.
En el lado más inesperado de la cápsula del tiempo se encuentra la conversación de Gwen Stefani sobre su álbum debut, Love. Angel. Music. Baby . La conversación se desarrolla mientras la cantante de No Doubt está acurrucada en un sofá rodeada de las Harajuku Girls, sus bailarinas de apoyo en ese momento, quienes posan inmóviles durante los 40 minutos de la entrevista.
"Queríamos subir algunas de las mejores entrevistas, entrevistas atrevidas y entrevistas entretenidas", dijo Krikst.
Añadió que Much Rewind intentará reaccionar a las noticias de la semana lo mejor posible. Por ejemplo, tras el fallecimiento de la estrella de rock Ozzy Osbourne el martes, su equipo comenzó a analizar la posibilidad de usar sus entrevistas anteriores en MuchMusic y publicarlas en los próximos días.
En última instancia, Krikst espera que Much Rewind se convierta en una fuente confiable de momentos históricos.
Se publicarán clips más cortos de algunas entrevistas en las cuentas de Instagram y TikTok de Much Rewind, mientras que el grupo actual de VJs de Much también puede asumir un papel más activo en la contextualización de algunas de las imágenes.
"Creo que parte de esto será simplemente orgánico", dijo Krikst.
Para mí es importante que MuchMusic siga avanzando. Y, al mismo tiempo, acercamos los archivos icónicos a un público más amplio.
cbc.ca