La NCAA afirma que la expansión de March Madness "sigue siendo viable"

Michael Wilbon insta a la NCAA a "dejar en paz lo que funciona" mientras crece la conversación sobre la expansión del torneo (1:23)
Los comités de baloncesto masculino y femenino de la División I se reunieron esta semana para discutir la posible expansión de los torneos March Madness, pero no tomaron decisiones ni recomendaciones inmediatas.
"Las opciones aún viables incluyen que los torneos permanezcan con 68 equipos o que se amplíen los campos a 72 o 76 equipos antes de los campeonatos de 2026 o 2027", dijo Dan Gavitt, vicepresidente senior de baloncesto de la NCAA, en un comunicado el jueves.
La idea de ampliar el torneo cobró impulso en la primavera cuando el presidente de la NCAA, Charlie Baker, dijo que podría agregar valor y que le gustaría ver el problema resuelto en los próximos meses .
Afirmó que la NCAA ha mantenido buenas conversaciones con sus socios televisivos, CBS y Warner Bros., cuyo acuerdo se extiende hasta 2032 con un coste aproximado de 1100 millones de dólares anuales. Baker también mencionó la creciente complejidad logística que supone añadir equipos a lo que ahora se conoce como el First Four, una serie de cuatro partidos que se juegan los martes y miércoles de la primera semana para clasificar a cuatro equipos al cuadro de 64 equipos.
Aunque no existe un plan concreto sobre cómo se desarrollaría la expansión, se especula con la incorporación de más equipos de la fase general, probablemente de las principales conferencias, al cuadro de 64 equipos. Esta medida perjudicaría a los campeones de las conferencias de menor nivel.
Actualmente, dos de los juegos de los First Four involucran a 16 sembrados (equipos que califican automáticamente al ganar conferencias de menor clasificación), mientras que dos más involucran a equipos generales a menudo sembrados en el puesto 11 o 12. Por ejemplo, en 2021, UCLA llegó al Final Four como undécimo sembrado que también jugó en los First Four.
"No acepto que ese modelo continúe en el futuro", dijo el comisionado de la Conferencia del Sureste, Greg Sankey, en las reuniones de la liga en mayo.
Utilizó el ejemplo de North Carolina State avanzando a la Final Four como undécimo sembrado en 2023 como una muestra de cómo los equipos burbuja de grandes conferencias pueden lograr largas rachas en el torneo.
"Podrías preguntarles a mis colegas de las conferencias [de clasificación automática] qué debería pasar, y estoy seguro de que quieren que esa división continúe de por vida", dijo Sankey. "Pero hay equipos realmente buenos... que creo que deberían avanzar al torneo".
Cualquier recomendación de expansión tendría que ser aprobada por la junta de la División I de la NCAA, que se reunirá nuevamente en agosto.
espn