India y Reino Unido firmarán un acuerdo de libre comercio durante la visita del primer ministro Modi y reducirán los aranceles al whisky y las prendas de vestir.

India y Gran Bretaña firmarán un acuerdo de libre comercio el jueves durante la visita del primer ministro Narendra Modi al Reino Unido, según informaron las autoridades. Nueva Delhi reducirá los aranceles sobre el whisky, los automóviles y algunos alimentos británicos, y el Reino Unido ofrecerá acceso libre de impuestos a los textiles y vehículos eléctricos indios. El pacto, concluido en mayo tras tres años de negociaciones intermitentes, debería impulsar el comercio bilateral al eliminar numerosas barreras y otorgar a cada país un mayor acceso al mercado del otro. Entrará en vigor después de que el Parlamento británico y el gabinete federal de la India lo aprueben, probablemente dentro de un año. "Este es un acuerdo significativo", declaró Vikram Misri, secretario de Asuntos Exteriores de la India, a la prensa el martes, añadiendo que la revisión legal del acuerdo estaba a punto de finalizar antes del viaje de cuatro días de Modi al Reino Unido y las Maldivas. El ministro de Comercio, Piyush Goyal, acompañará a Modi en la firma formal, según informó un funcionario del Ministerio de Comercio. Esta será la cuarta visita de Modi al Reino Unido desde que asumió el cargo en 2014. Tiene previsto reunirse con el primer ministro Keir Starmer para tratar cuestiones de comercio, energía, seguridad, salud y educación, así como para mantener conversaciones con líderes empresariales. El comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 55.000 millones de dólares en 2023/24, mientras que el Reino Unido se ha convertido en el sexto mayor inversor de la India, con inversiones acumuladas de casi 36.000 millones de dólares, afirmó Misri. Alrededor de 1.000 empresas indias operan en el Reino Unido, empleando a 100.000 personas, y han invertido allí unos 20.000 millones de dólares, añadió. En virtud del acuerdo comercial, los aranceles sobre el whisky escocés se reducirán del 150% al 75% de inmediato, y luego bajarán al 40% durante la próxima década, según el gobierno británico, y en el caso de los automóviles, la India reducirá los aranceles del 100% al 10% en virtud de un sistema de cuotas que se liberalizará gradualmente. A cambio, se espera que los fabricantes indios accedan al mercado británico de vehículos eléctricos e híbridos, también bajo un sistema de cuotas, según informaron funcionarios del Ministerio de Comercio indio. El ministerio ha indicado que el 99% de las exportaciones indias al Reino Unido se beneficiarán de cero aranceles en virtud del acuerdo, incluyendo los textiles, mientras que el Reino Unido verá reducciones en el 90% de sus líneas arancelarias. «El Reino Unido es un mercado importante para los exportadores indios», declaró Ajay Sahai, director general de la Federación de Organizaciones de Exportación de la India, y añadió que el pacto comercial impulsará el comercio bilateral y facilitará el acceso a sectores indios como el textil, el calzado, los productos náuticos y la ingeniería.
economictimes