¿Te está dando un buen golpe un cóctel enlatado? A medida que las latas listas para beber se hacen más populares, algunas se vuelven más fuertes.

Si alguna vez devolviste una lata de Cutwater y recién entonces te diste cuenta de la cantidad de alcohol que contenía, TikTok quiere recordarte que no estás solo.
Los consumidores han estado compartiendo sus historias (y sorpresas) sobre lo fuertes que son los cócteles enlatados en las redes sociales.
"Una lata, estoy borracho", publicó un usuario canadiense en TikTok . "De repente, tenemos esta opción en las licorerías que te emborracha".
Otro usuario dijo que los efectos de una lata se sentían como si se tomaran múltiples dosis.
Si bien vienen en una lata estándar de 355 mililitros, algunos sabores de las bebidas tienen una potencia mucho mayor que una cerveza estándar, con un porcentaje de alcohol del 12,5 por ciento indicado en el envase.
Pero Cutwater está lejos de ser la única marca que elabora productos con alto contenido de alcohol por volumen (o ABV): Dillon's y Founder's están entre las marcas que también venden cócteles enlatados al 12,5 por ciento, mientras que Mike's Hard , White Claw , Twisted Tea y más elaboran versiones con mayor contenido de alcohol de sus productos originales.

Las bebidas listas para beber (o RTD, por sus siglas en inglés) —cócteles preparados, refrescos con gas o cualquier otra bebida lista para consumir, aparte del vino o la cerveza— han experimentado un auge en los últimos años. La Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario (LCBO, por sus siglas en inglés) afirma que las bebidas listas para beber son una de las categorías de mayor crecimiento en los últimos años, con un aumento de ventas del 9,5 % hasta alcanzar un total de 745,1 millones de dólares solo en 2024. En todo Canadá, las categorías de sidras, refrescos y bebidas listas para beber acumularon en conjunto alrededor de 2290 millones de dólares en ventas en 2023-24, según Statistics Canada , más del doble que en 2018-2019.
Junto con esa popularidad, el mercado de las bebidas con mayor graduación alcohólica también ha crecido, según expertos de la industria. Pero con todas las nuevas variedades de bebidas listas para beber disponibles, es posible que los consumidores no estén acostumbrados, o ni siquiera sean conscientes, de la cantidad de alcohol que consumen.
Demanda de mayor ABVAndrew Ferguson, propietario de Kensington Wine Market en Calgary, dice que la demanda de bebidas más fuertes ha llevado al auge de los cócteles preparados con más alcohol.
"La gente quiere bebidas que sean quizás el doble de fuertes que una RTD promedio, y por eso las embotellan al 10% o al 11%", dijo Ferguson. "Ahora bien, que la gente lo note o no es otra cosa".

Ferguson dice que espera que la gente esté acostumbrada a que la mayoría de las latas tengan un cinco por ciento de alcohol. "El consumidor promedio probablemente asume que [todas las latas] tendrán más o menos el mismo contenido, por lo que no habrá tanta diferencia", dijo Ferguson.
E incluso si ven el número en el frente, es posible que no sepan exactamente qué significa ese porcentaje para ellos, dice Marten Lodewijks, presidente del ala norteamericana del grupo de investigación de la industria del alcohol IWSR.
"Todo el mundo sabe que siete es mayor que cinco, y diez es mayor que siete. Así que, matemáticamente, eso es cierto", dijo Lodewijks. "Pero, ¿cuánto vale el siete por ciento? ¿Cuán fuerte es el diez por ciento? ¿Cuán fuerte es el cinco por ciento? Eso no es algo que los consumidores suelen comprender bien".
La comercialización de latas está cambiando, así que léalas con atenciónCuando se trata de bebidas con mayor porcentaje de alcohol, Lodewijks dice que hay un factor que beneficia su precio: las latas con un porcentaje estándar del cinco por ciento a menudo tienen el mismo precio que las del siete, diez o incluso trece por ciento.
"Así que, si me siento un poco limitado económicamente, optaré por la propuesta con mejor relación calidad-precio. Y definitivamente estamos viendo una gran desviación en esa dirección", dijo Lodewijks.
Si bien las bebidas con alto contenido alcohólico siempre han existido, su comercialización ha cambiado a medida que la categoría de productos ha crecido, según Lodewijks.
"Tradicionalmente, los productos con alto contenido alcohólico solían hacerte parecer un alcohólico. Había latas muy grandes con nombres bastante llamativos, y estaba bastante claro cuál era su propósito", dijo Lodewijks.
Pero en los últimos años, dice Lodewijks, eso ha cambiado: si bien hay algunos casos atípicos, los productos con alto contenido de alcohol pueden parecerse a cualquier otra lata en el estante.

Markus Giesler, profesor de marketing en la Escuela de Negocios Schulich de la Universidad de York, está de acuerdo.
El marketing y el empaquetado de muchas bebidas con alto contenido de alcohol utilizan palabras como "agua", dice, o imágenes que asociaríamos con los refrescos: "bebidas que podríamos asociar con saciar nuestra sed, pero no necesariamente con emborracharnos".
Además, muchas marcas ahora ofrecen una versión con mayor porcentaje de alcohol de su bebida original, como White Claw, que elabora una versión con un 7% de alcohol en sus hard seltzers, mientras que la bebida original solo contenía un 5%. Giesler afirma que la diferencia puede ser difícil de notar, especialmente si los compradores tienen prisa o compran rápidamente algunas latas de camino a una fiesta.
Debido a que las marcas están cambiando tanto su marketing en un esfuerzo por hacer que sus productos listos para beber se destaquen, el profesor de marketing Marvin Ryder dice que los consumidores no pueden confiar en la idea de que una sola lata es una forma de medir cuánto están bebiendo.
El mejor antídoto para una noche embarazosa, dice, es leer las etiquetas de alcohol en las latas antes de abrirlas.
"No se dejen engañar por colores bonitos ni marcas atractivas", dijo Ryder. "Lean, sean consumidores informados: comprendan lo que ofrecen en cada uno de estos productos y luego diviértanse".
cbc.ca