Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del miércoles

El Gobierno canario quiere que los ayuntamientos dificulten la compra de vivienda a los no residentes, tres cuartas partes de los españoles se sienten bien y más noticias de España el miércoles 28 de mayo.
El Gobierno canario quiere que los ayuntamientos dificulten la compra de vivienda a no residentes
El Gobierno regional de Canarias busca fórmulas para afrontar su crisis de vivienda, una de las peores de todas las comunidades autónomas de España.
Los socialistas han propuesto que se obligue a los propietarios de múltiples inmuebles y a las empresas a contribuir económicamente a la construcción de viviendas públicas, pero el partido nacionalista Coalición Canaria y su líder, el presidente canario Fernando Clavijo, han puesto el foco en los no residentes.
Clavijo ha asegurado que los ayuntamientos del archipiélago “no deben restringir sino dificultar mediante ordenanzas municipales la adquisición de vivienda por parte de no residentes”, una modificación legal que prevé presentar en una cumbre de líderes autonómicos que se celebrará en Barcelona.
Los alquileres aumentan cuatro veces más que los salarios en España
En los últimos tres años, los salarios en España han aumentado un 7 por ciento, mientras que los alquileres se han disparado un 29,4 por ciento, según revela un nuevo estudio de los principales portales inmobiliarios y de empleo Fotocasa e Infojobs.
Como resultado, los españoles que viven de alquiler pagan de media el 47 por ciento de su salario en alquiler.
España obligará a los fabricantes de toallitas húmedas a pagar por los atascos de tuberías
El gobierno español hará que los fabricantes de toallitas húmedas de uso doméstico en España paguen por la limpieza de los “monstruos” (como los ha bautizado la prensa española) que estos productos generan en las alcantarillas y en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Así lo avala un estudio de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento que calcula que la gestión de estos residuos que van al inodoro supone un coste adicional de 230 millones de euros al año.
En 2019, las autoridades valencianas tuvieron que desembolsar 10 millones de euros para desatascar un atasco de 3 kilómetros.
Tres cuartas partes de los españoles se sienten sanos
El 74 por ciento de los españoles percibe su salud como buena o muy buena, según concluye una nueva encuesta del Ministerio de Sanidad.
Existe una disparidad entre los encuestados con ingresos más altos y los de ingresos más bajos, un 83 por ciento para los primeros y un 70 por ciento para los segundos, pero en general ha habido un salto en la sensación de sentirse saludable entre los españoles del 9 por ciento desde 2023.
La hipertensión arterial, el colesterol alto y el dolor de espalda crónico son los problemas más comunes entre los adultos españoles.
Además, el 62 por ciento de los hombres y el 48 por ciento de las mujeres españolas tienen sobrepeso.
Lo que ha empeorado en la última década es la salud mental, con casi el 30 por ciento de los españoles mostrando tendencias depresivas, aproximadamente un 10 por ciento más que en 2014.
thelocal