Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del viernes

Ikea abre su primer hotel en España, la población de linces ibéricos alcanza un récord, el hermano del primer ministro español se enfrentará a un juicio por tráfico de influencias y más noticias el viernes 23 de mayo.
La población de lince ibérico en España alcanza un récord histórico
La población de lince ibérico de España ha alcanzado un nuevo récord, con más de 2.400 ejemplares contabilizados en 2024.
Esto representa un aumento del 19 por ciento respecto a las cifras de 2023 y consolida, según los expertos, “una tendencia demográfica positiva que se ha mantenido durante los últimos 20 años en los que se tomaron medidas para reducir el riesgo de extinción”.
Los datos proceden de un extenso informe elaborado por el grupo de trabajo sobre el lince ibérico, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica de España. Los datos del trabajo de campo muestran que actualmente hay 2.047 linces registrados en España (el 85,3 % de la especie) y 354 en Portugal (el 14,7 % del total).
Ikea abre su primer hotel en España
La popular cadena sueca de muebles y diseño para el hogar Ikea debuta como hotelera en España con la reciente apertura de su primer establecimiento en las Islas Canarias.
El Hotel Boutique Las Dunas de Santa Catalina, un hotel boutique de dos estrellas en Las Palmas de Gran Canaria, está situado a cinco minutos a pie de la famosa Playa de Las Alcaravaneras.
Con su primera apertura en España y una segunda en marcha, el grupo sueco apuesta por el sector hotelero español, que cerró 2024 con más de 3.000 millones de euros en inversión.
Los socialistas cántabros quieren que el primer curso universitario sea gratuito
Los socialistas cántabros (PSOE) han propuesto la gratuidad de la matrícula universitaria en el primer curso para todos los estudiantes para facilitar el “acceso universal” a la educación independientemente del rendimiento académico.
Con esta propuesta, el PSOE cántabro quiere seguir los pasos del Gobierno regional de Asturias, presidido por el presidente socialista Adrián Barbón, que ya puso en marcha la medida.
Frente a la propuesta de gratuidad en la matrícula basada en la excelencia académica, bastante común en algunas zonas de España, el PSOE propone gratuidad en el primer año de universidad y que en los años siguientes se tenga en cuenta no sólo el rendimiento académico sino también la situación económica familiar a la hora de conceder las ayudas.
El hermano del primer ministro español será juzgado por tráfico de influencias
Un tribunal español dictaminó el jueves que el hermano del primer ministro Pedro Sánchez enfrentará un juicio por presunto tráfico de influencias, lo que aumenta la presión legal sobre la familia y los aliados del socialista.
El tribunal de la ciudad de Badajoz (suroeste) dictaminó que David Sánchez irá a juicio por presuntas irregularidades en su función como responsable regional de artes escénicas.
La investigación sobre el hermano menor del primer ministro comenzó en noviembre tras una denuncia de "Manos Limpias", un grupo con vínculos con la extrema derecha.
Manos Limpias lo acusó de cobrar un salario público sin acudir a su lugar de trabajo como se le exige. También cuestionó las circunstancias de su contratación para el cargo en 2017 por parte de la administración socialista de la provincia de Badajoz.
Anulada la pena de cárcel por el asesinato de un hombre gay que conmocionó a España
Un tribunal español dijo el jueves que había absuelto a un hombre que había sido sentenciado a 10 años de prisión por su papel en el asesinato de un hombre gay en 2021 que indignó al país.
Samuel Luiz, un auxiliar de enfermería de 24 años nacido en Brasil, murió en el hospital después de que un grupo de hombres lo golpeara y pateara brutalmente afuera de una discoteca en la ciudad noroccidental de A Coruña en julio de 2021.
Un tribunal impuso penas de prisión de entre 10 y 24 años a cuatro hombres por la muerte, siendo la pena más severa para el principal acusado, que gritó insultos homofóbicos durante el ataque.
Uno de los acusados, Alejandro MR, recibió una condena de 10 años de prisión como cómplice por impedir que Luiz huyera y bloquear que la gente lo ayudara.
Pero el Tribunal Supremo de la región noroeste de Galicia aceptó el jueves su recurso porque la condena "carece de pruebas".
"Ningún testigo presencial afirma haberlo visto golpear, confrontar a la víctima, impedir que la ayudaran o impedir su escape", indicó el tribunal en un comunicado.
thelocal