¿Qué es la leucovorina, el fármaco promocionado por el equipo de Trump en su anuncio sobre el autismo?

El gobierno de Estados Unidos ha respaldado un fármaco desconocido como posible tratamiento para los síntomas del autismo que, según investigadores médicos, no está respaldado por evidencia sólida.
En una reunión informativa en la Casa Blanca el lunes, el Dr. Marty Makary, comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), afirmó que la leucovorina ayudaría a "cientos de miles" de niños con autismo.
La FDA anunció que incluirá este medicamento recetado, una forma de vitamina folato, como tratamiento para pacientes con deficiencia cerebral de folato (DFC), una afección neurológica. Esta inclusión es un primer paso para intentar aprobar la leucovorina como opción de tratamiento para algunas personas con autismo en EE. UU.
¿Qué es el folato y por qué es importante?El folato es una vitamina B que se encuentra en alimentos como verduras de hoja verde, legumbres y frutas cítricas.
La forma sintética del folato se llama ácido fólico y se encuentra en suplementos vitamínicos y granos fortificados.
El ácido fólico es vital para el crecimiento normal de la columna vertebral, el cerebro y el cráneo del feto en desarrollo, según la Agencia de Salud Pública de Canadá. Los obstetras recomiendan a las mujeres embarazadas o que buscan quedar embarazadas que tomen un suplemento vitamínico diario con ácido fólico para reducir el riesgo de defectos del tubo neural, un defecto congénito del cerebro y la médula espinal.
¿Qué es la leucovorina?La leucovorina es similar al ácido fólico.
En Canadá, las agencias provinciales contra el cáncer indican que la leucovorina puede usarse como tratamiento para disminuir los efectos tóxicos del metotrexato, un medicamento contra el cáncer. El metotrexato es un antifolato que interfiere con la capacidad del cuerpo para utilizar el ácido fólico necesario para la producción de ADN. La leucovorina también se usa en combinación con otro medicamento contra el cáncer para tratar el cáncer de colon.
El lunes, la FDA anunció la aprobación de las tabletas de leucovorina para personas con deficiencia de folato cerebral. Su decisión se basó en la revisión de un pequeño número de estudios que demostraron que mejoraba la comunicación verbal. Algunos médicos estadounidenses ya utilizaban el medicamento fuera de indicación.

Se cree que la leucovorina ayuda a algunos niños con autismo que tienen un receptor que impide que el folato ingrese al cerebro.
¿La evidencia muestra que la leucovorina puede tratar el autismo?El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que, según los médicos, tiene una gran base genética. Los investigadores también han descubierto que factores ambientales, desde la edad avanzada de los padres hasta la contaminación atmosférica relacionada con el tráfico, están asociados con el trastorno del espectro autista.

La leucovorina está lejos de ser una cura y aún necesita ser estudiada, dice Sura Alwan, experta clínica en defectos de nacimiento de la Universidad de Columbia Británica.
"Las familias merecen esperanza, pero también merecen una comunicación honesta sobre lo que está comprobado y lo que no", declaró Alwan en un correo electrónico a CBC News. "Lo que sí sabemos es que existen apoyos muy eficaces, como la terapia del habla y el lenguaje, la terapia ocupacional, las adaptaciones educativas y, sobre todo, la aceptación de las personas autistas".
En un ensayo aleatorio publicado en el European Journal of Pediatrics , 80 niños participantes con autismo fueron asignados aleatoriamente para recibir leucovorina o una pastilla de azúcar y fueron seguidos durante 24 semanas.
Los investigadores informaron que quienes participaron en el grupo de leucovorina experimentaron una mejoría en la gravedad de sus síntomas de autismo que superó la que podría deberse al azar. Sin embargo, estudios con tan pocos participantes pueden producir falsos positivos y deben reproducirse en otras poblaciones antes de que organismos reguladores como Health Canada o asociaciones médicas aprueben o recomienden el fármaco como tratamiento para el autismo.
"La evidencia está muy lejos de ser algo sobre lo que realmente se pueda hacer una recomendación concreta", dijo Brian K. Lee, profesor de epidemiología en la Universidad Drexel en Filadelfia que estudia el autismo.
La leucovorina "no está lista para su uso en el máximo nivel", afirmó Lee.
¿Cuál es la base para pensar que la leucovorina podría ayudar en el autismo?La historia detrás del uso de leucovorina en el autismo se remonta a unos pocos estudios pequeños sobre autoanticuerpos, dijo Dawn Bowdish, investigadora en inmunología y profesora de medicina en la Universidad McMaster en Hamilton.
Normalmente, los anticuerpos atacan materiales extraños en el cuerpo, como virus, bacterias u otros elementos que el sistema inmunitario necesita eliminar. Pero a veces, el sistema inmunitario crea autoanticuerpos, que atacan al propio organismo de la persona. Son característicos de enfermedades autoinmunes como el lupus. Sin embargo, no siempre causan problemas, afirma Bowdish.
Estos estudios iniciales sugieren que algunos niños con autismo producen autoanticuerpos que atacan al receptor de folato, bloqueando su transporte al cerebro.
"Esto no parece ser una característica universal del autismo, y no tenemos del todo claro con qué frecuencia se encuentran en personas normales, por lo que los datos que respaldan esta explicación del autismo son extremadamente pobres", advirtió Bowdish.
¿Qué es lo que aún debe suceder?Los médicos e investigadores médicos tienen métodos estándar para seguir las pistas iniciales sobre tratamientos potenciales para ciertas afecciones realizando estudios amplios y bien controlados para determinar cómo funciona el medicamento y si es seguro.
Dado que la síntesis de folato y vitamina B es importante para la salud humana, podría haber consecuencias negativas por alterarla, dijo Bowdish.
Bowdish dijo que antes de considerar el uso de leucovorina como tratamiento para el autismo, tendría que haber una investigación definitiva que demuestre que la leucovorina juega un papel causal en el alivio de los síntomas y ensayos clínicos bien controlados que analicen los resultados.
cbc.ca