Guía para el Sudeste Asiático de Traveloka

Tras 13 años en el mercado, Traveloka no solo crece, sino que redobla sus esfuerzos. En el Sudeste Asiático. En relevancia. En ser la app de viajes que conoce la región mejor que nadie.
El sudeste asiático es un mercado turístico fragmentado y complejo, pero para Traveloka, con sede en Indonesia, también es la mayor oportunidad.
Las cifras lo demuestran. El Sudeste Asiático tiene 650 millones de habitantes. Alrededor del 60 % tiene menos de 35 años, con una edad media de 30. El internet móvil llega al 71 % de la población. Todo esto representa a millones de viajeros primerizos con dinero para gastar.
El Sudeste Asiático, en general, es un mercado muy prometedor. Es una región con una creciente población joven de clase media, conectada digitalmente —explicó el presidente de Traveloka, Caesar Indra, en una entrevista exclusiva con Skift—. Estas poblaciones están muy entusiasmadas por viajar, y muchas de ellas también viajan por primera vez.
Pero la región también es complicada para quienes no la visitan, ya que no se trata de un único mercado. Cada país tiene diferentes métodos de pago, hábitos de viaje y preferencias culturales. Traveloka lo comprendió pronto e integró la localización en su estrategia principal; está "en nuestro ADN", afirmó.
“Ahora tenemos más de 6
skift.