Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

El contrato discográfico con DHDL se cae: así lo dice el fundador de Fyta

El contrato discográfico con DHDL se cae: así lo dice el fundador de Fyta

Había un millón de euros sobre la mesa y tres grandes inversores querían invertir, pero el acuerdo finalmente fracasó. Lo que Fyta está planeando ahora sin inversores televisivos.

La fundadora Claudia Nassif y el CTO Alexander Schmitt con su startup “Fyta” (plantas en griego) en el campo frente a los leones.
RTL / Bernd-Michael Maurer

Las operaciones millonarias son poco comunes en " Die Höhle der Löwen ". La entrada de Janna Ensthaler y Carsten Maschmeyer en Fyta podría haber sido una de las más cuantiosas en la historia del formato. Ambos ofrecieron 500.000 euros cada uno por el cinco por ciento, un total de 1 millón de euros. Una inversión de esta magnitud solo se había producido una vez: en 2018, cuando Maschmeyer se unió a la aplicación financiera Finanzguru.

Pero después del espectáculo, no se llegó a ningún acuerdo. El trato fracasó.

Claudia Nassif, fundadora y CEO, se lo toma con sorprendente calma. "Claro que habría sido genial si hubiera funcionado, pero no estoy decepcionada", afirma hoy. Fyta lleva mucho tiempo en terreno firme. Con el lanzamiento de un nuevo producto, liderazgo tecnológico y la creciente demanda de los inversores, la startup está forjando su propio camino, afirma la fundadora, incluso sin los grandes éxitos.

  • Qué : Rastreador de actividad física con inteligencia artificial para plantas
  • Quién : Claudia Nassif (CEO y fundadora) y Alexander Schmitt (CTO) + doce empleados
  • Perspectivas de mercado : B2B y B2C; prospectivamente: interesante para investigadores del clima, compañías de seguros, obtentores de plantas, empresas, sector agrícola.
  • Año de fundación : Idea 2018, ya más de 40.000 dispositivos vendidos
  • Facturación : 1,3 millones de euros en dos años
  • Valoración de la empresa: 10 millones de euros
  • Coste del producto : Producto individual: desde 29,90 euros; paquete de inicio: 69,90 euros, aplicación gratuita
  • Demanda : 500.000 euros por el cinco por ciento
  • Recibido : 500.000 euros cada uno por el cinco por ciento de Maschmeyer y Ensthaler, es decir, un millón de euros por el diez por ciento.
  • Particularidades : El mayor acuerdo en la historia del león, la valoración más alta de una startup con 10 millones de euros, Frank Thelen dice: "Tienes un premio gordo" y: "Esto podría convertirse en una empresa de mil millones de dólares".

Claudia Nassif tuvo la idea de usar la tecnología para que las plantas hablaran en 2018. Por aquel entonces, aún trabajaba como diplomática financiera para el Banco Mundial, una agencia especial de la ONU, y viajaba con frecuencia a zonas de crisis. «Mi libertad de movimiento estaba muy restringida por razones de seguridad. Así que leí mucho y, de hecho, descubrí las plantas a través de los libros», comenta.

Lea también

Nassif se dio cuenta de lo imprecisas que son la mayoría de las recomendaciones para el cuidado de las plantas y desarrolló la idea de crear un sistema inteligente que utiliza sensores y una aplicación para medir su bienestar. Los sensores, que los usuarios insertan en la tierra junto a sus macetas, miden la humedad, los nutrientes y la temperatura del suelo, entre otras cosas, como un rastreador de actividad física para plantas.

Los sensores envían sus datos a un sistema de inteligencia artificial que aprende con cada uso. Esto crea una base de datos sobre plantas en constante crecimiento que puede ser de gran valor a largo plazo. «Queremos dar voz a las plantas, también en el ámbito político», explica Nassif.

Antes del evento, la startup ya había recaudado más de 2,5 millones de euros de inversores, entre ellos Carsten Kraus (un inversor veterano que apareció en DHDL en 2024), la aceleradora APX (Axel Springer & Porsche) y financiación pública. En el momento oportuno, Fyta se lanzó y se convirtió en el centro de atención.

Lea también

Los jueces del evento también reconocieron rápidamente el potencial. Los sensores pueden utilizarse más allá del sector B2C; por ejemplo, para jardineros aficionados o balcones urbanos. «No nos dedicamos solo a la jardinería», afirma Nassif. «Queremos comprender mejor las plantas y que los datos sean útiles en diversas áreas para protegerlas mejor».

Empresas, investigadores del clima, municipios, agricultores y aseguradoras también podrían tener interés en los datos ambientales recopilados con precisión: un mercado enorme. Además, hasta el momento, no existe un competidor internacional con una tecnología comparable. Nassif estima que la ventaja tecnológica es de entre tres y cinco años.

El inversor Frank Thelen se entusiasma de inmediato: «¡Te has ganado la lotería!», dice. «Esto podría convertirse en una empresa multimillonaria». Junto con Janna Ensthaler y Carsten Maschmeyer, puja por el favor del fundador y director de tecnología, Alexander Schmitt. Se desata un acalorado debate.

Al final, Nassif y Schmitt optaron por una oferta conjunta de Maschmeyer y Ensthaler. «Habríamos preferido las tres», recuerda Nassif. «Pero el acuerdo conjunto con Janna y Carsten fue el más atractivo estratégicamente: dos inversores con experiencia y el doble de red».

Lea también

Un millón de euros por el diez por ciento: habría sido el acuerdo más grande en la historia de la serie, en 18 temporadas. Pero después de la grabación, no se firmó ningún contrato.

Tras la euforia en el estudio, siguieron largas negociaciones. «Las conversaciones fueron muy profundas. Examinamos estrategias, supuestos y planes de financiación. Rara vez se trata de un solo punto; se trata más bien de una visión global», dice Nassif. Al final, ambas partes decidieron no colaborar.

Cuando se le pregunta si la participación fue un esfuerzo calculado para ganar visibilidad, Nassif lo niega rotundamente. Afirma que hubo un interés genuino por ambas partes y que se mantuvieron conversaciones honestas.

No hubo ningún intento de renegociación. "Fuimos muy francos el uno con el otro. Pero tras la decisión final, quedó claro: no estamos llegando a un acuerdo en este momento".

Los Leones, con su habitual tono diplomático, comentaron sobre el acuerdo fallido: "Tras intensas y fructíferas conversaciones con los fundadores, ambas partes han acordado abstenerse de realizar una inversión en este momento por razones estratégicas".

A pesar de la cancelación del acuerdo, Fyta no se ha estancado. Acaban de lanzarse cinco nuevos productos, incluyendo una nueva generación de sensores con intervalos de datos más cortos, mayor precisión y mejor integración con aplicaciones. «Este año, estamos trabajando en aplicaciones para clientes empresariales y nuevos sensores para otros tipos de plantas», afirma Nassif.

La aplicación también se está revisando con nuevas funciones diseñadas para facilitar el cuidado en equipo, al igual que en Fyta: hay alrededor de 250 plantas en la oficina. «Organizamos el cuidado en equipo. Todos reciben notificaciones push en sus teléfonos. Pero la hemos configurado para que solo te recuerde dos veces por semana; si no, sería demasiado. Las plantas hacen mucho ruido; siempre hay algo que hacer», dice el fundador.

businessinsider

businessinsider

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow