Entre Trump y la final del Mundial: Lückenkemper toma medidas drásticas contra el odio en línea: "No hay espacio para las tonterías".

Gina Lückenkemper vive para el sueño de la final del Mundial.
(Foto: IMAGO/camera4+)
Gina Lückenkemper se esfuerza al máximo día tras día por un gran sueño: la final del Campeonato Mundial en Tokio. Antes del Campeonato Alemán, la reina del sprint está eliminando todos los obstáculos, ya sean distracciones de Donald Trump o comentarios de odio.
Gina Lückenkemper ama la velocidad. La adrenalina de la velocidad le da una sensación de libertad. La agilidad de sus piernas y labios ha cautivado a Alemania desde 2018, cuando se ganó el corazón del público en la Eurocopa de Berlín. Pero la mujer más rápida de Alemania quiere más. Quiere cosechar los verdaderos beneficios de esta libertad, para finalmente vencer la gran maldición del Mundial, y en el camino, elimina constantemente todos los obstáculos de su camino.
Ni siquiera Donald Trump puede librarse de Lückenkemper. En 2019, se unió a un grupo de entrenamiento de élite en EE. UU. y reside en Florida la mayor parte del año. ¿La guerra arancelaria del presidente estadounidense, las brutales deportaciones masivas, la lucha de Trump contra la ciencia, los medios de comunicación o la diversidad? "Solo me muevo con mi grupo de entrenamiento y no me entero mucho del tema", declaró Lückenkemper a ntv.de sobre los últimos acontecimientos políticos. Mientras entrena con miembros de diversos países, a veces hablan de política, y ella también lee las noticias sobre Trump: "Simplemente no es mi principal objetivo. Tengo un Mundial a la vuelta de la esquina".
Por supuesto, el primer objetivo de Lückenkemper es ganar el Campeonato Alemán en la final de Dresde esta tarde ( 19:10/ARD ), lo que sería su cuarto consecutivo. Pero el verdadero objetivo acecha en el horizonte, acechando como una amenaza inminente que la reina del sprint está decidida a conquistar: el Campeonato Mundial de Tokio (del 13 al 21 de septiembre).
Para Lückenkemper, la competencia es solo un placerLa doble campeona de Europa de 2022 y tercera por equipos de relevos en París está harta. Por fin quiere "jugar una final del Mundial como esa". Lückenkemper lo dijo antes del Mundial de 2023, tras fracasar en las semifinales de los Mundiales de 2017, 2019 y 2022. Tampoco en esa ocasión.
¡Cuánto le encantaría a Lückenkemper desatar toda su velocidad en la pista de Tokio! Igual que lo hizo en la famosa pista azul del Estadio Olímpico de Berlín, su "estadio favorito", en la ISTAF 2024. 10,93 segundos. Increíble. Una marca personal, superando fácilmente la barrera mágica de los 11 segundos. Fue el tiempo más rápido de una corredora alemana de 100 metros en más de 30 años. Se habría clasificado para la final de los Juegos Olímpicos de París, a la que Lückenkemper "solo" llegó con el relevo.
Para la reina del sprint, lo importante es "sentir" la velocidad, como explicó en Berlín antes de la ISTAF. ¿Se le pondrá el cuerpo rígido y la presión será demasiado alta cuando llegue la tan esperada final del Campeonato Mundial? "Me da igual dónde empiece, porque nunca he sido de las nerviosas", explica Lückenkemper, siempre segura de sí misma, a ntv.de. "Estoy aquí para hacer lo que me dejo la piel día tras día. Competir es un placer para mí. Esa es la parte divertida de mi trabajo".
"También he experimentado el odio en línea, por supuesto".En la ISTAF de este año, hace una semana, la atleta de 28 años puede estar satisfecha con su tiempo de 11,05 segundos. Aunque solo le bastó para el segundo puesto, logró su mejor marca de la temporada. Lückenkemper, como siempre, sonreía radiante, proclamando repetidamente su amor por este evento, este estadio y esta ciudad, saludando a la multitud. Los casi 30.000 aficionados la vitorearon con entusiasmo y se tomaron fotos con ella después.
Rápida, sí, ¿pero lo suficientemente rápida? "En Dessau vimos lo que aún se me duerme en las piernas", dice Lückenkemper, de cara a Tokio. "He demostrado muchas veces que todavía puedo correr rápido en septiembre". En la reciente reunión en Dessau, volvió a correr 10.93 segundos, pero con demasiado viento de cola.
Japón. El Mundial. El gran sueño. No es solo el comportamiento de Trump lo que Lückenkemper no permite que la afecte. Tampoco los mensajes de odio, que los mejores atletas de tenis y fútbol han reportado con mayor frecuencia últimamente. "He experimentado odio en línea, por supuesto", dice Lückenkemper en una entrevista con ntv.de. "Pero se ha calmado porque ahora uso varios mecanismos de protección en Instagram, por ejemplo". La velocista ha creado una "lista negra" de palabras que la gente ya no puede usar en comentarios ni mensajes. "Así que ya no veo los mensajes de odio, ni siquiera en mi carpeta de correo no deseado".
Lückenkemper ahora elimina constantemente cualquier obstáculo que pueda obstaculizar su camino al trono del sprint y agotar su energía: "Cualquiera que no se comporte bien en mis redes sociales será expulsado. Soy estricto con eso. Mi vida es demasiado valiosa para eso. No hay lugar para tonterías".
Lückenkemper también puede ser frívoloSin embargo, la reina del sprint está preocupada. "No entiendo qué pasa por la mente de quienes escriben comentarios de odio. Me imagino que es increíblemente frustrante", dice Lückenkemper. Lleva años señalando que "desafortunadamente, en Alemania, la gente suele señalar a los demás cuando las cosas no van bien. Prefieren darles una paliza cuando están mal, en lugar de animarlos para que puedan recuperarse con más fuerza".
Nada disuadirá a Lückenkemper de su gran objetivo este año; superará cualquier obstáculo. La joven de 28 años se ha vuelto cada vez más centrada, serena y directa desde que se mudó a Estados Unidos. Con esta actitud, espera llegar a la final del Mundial en Tokio y superar esta pequeña maldición. Por fin.
Pero Gina Lückenkemper no sería Gina Lückenkemper si, a pesar de toda su profesionalidad, no tuviera uno de esos comentarios ingeniosos que tanto adoran sus fans. "Entrenar no solo va bien, es correr de verdad", dice con un guiño. El Campeonato Alemán y el Campeonato Mundial pueden venir. Adelantémonos.
Fuente: ntv.de
n-tv.de