Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Veredicto: Tesla debe pagar millones por el accidente del piloto automático

Veredicto: Tesla debe pagar millones por el accidente del piloto automático

Un jurado del estado estadounidense de Florida ha ordenado a Tesla pagar aproximadamente 243 millones de dólares tras un accidente mortal relacionado con su sistema de asistencia Autopilot. El accidente ocurrió en abril de 2019 en Cayo Largo. Un hombre conducía su Tesla (Model S) por una intersección a aproximadamente 100 kilómetros por hora y chocó contra un vehículo estacionado, junto al cual había dos personas en el arcén. Una de ellas, una mujer de 22 años, falleció y su novio resultó gravemente herido.

Dillon Angulo habla por micrófonos rodeado de otras personas
Dillon Angulo resultó gravemente herido en el accidente y su novia falleció. Imagen: David Fischer/AP Photo/Picture Alliance

El jurado declaró a Tesla responsable del accidente. Concedieron a la familia de la fallecida y al hombre herido 129 millones de dólares en daños y perjuicios, de los cuales Tesla debe pagar el 33 %. Además, Tesla debe pagar una multa de 200 millones de dólares. El jurado declaró al conductor responsable en un 67 %. Sin embargo, no fue acusado y no tiene que pagar su parte.

Tesla planea apelar

Tesla negó su responsabilidad y culpó al conductor del accidente. Las pruebas demostraron que el conductor tenía el pie en el acelerador, lo que desactivó el piloto automático mientras buscaba su teléfono caído y estaba distraído.

Tesla anunció una apelación contra la sentencia. La compañía ha enfatizado constantemente que el Autopilot es simplemente un sistema de asistencia y que los conductores deben estar listos para retomar el control en cualquier momento.

A
El coche accidentado era un Tesla S como este . Imagen: Lucy Nicholson/REUTERS

Un abogado de los demandantes, Brett Schreiber, criticó a Tesla por desarrollar su Autopilot sólo para ciertas áreas, como autopistas, pero elegir deliberadamente no impedir que los conductores lo utilicen en otros lugares.

Tesla ha enfrentado muchas demandas similares por las capacidades de conducción autónoma de sus vehículos, pero estas se resolvieron o se desestimaron sin juicio.

Los futuros asentamientos podrían ser costosos

Tesla afirmó que el fallo supone un retroceso en la seguridad de la industria automotriz y pone en peligro los esfuerzos de Tesla y de la industria por desarrollar e introducir tecnologías que salvan vidas. Sin embargo, los expertos creen que el fallo podría desencadenar nuevas demandas y encarecer los acuerdos futuros.

"Esto es un gran acontecimiento", declaró Alex Lemann, profesor de derecho de la Universidad de Marquette. "Es la primera vez que Tesla es condenada por una de las muchas muertes ocurridas a causa de su tecnología de piloto automático".

El fallo también podría obstaculizar los esfuerzos del CEO de Tesla , Elon Musk, para convencer a los inversores de que Tesla puede convertirse en un líder en la llamada conducción autónoma para vehículos privados y robotaxis.

fab/wa (rtr, afp, dpa)

dw

dw

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow