Pacto de noticias: Trump pone submarinos nucleares en posición

Tras un intercambio verbal con el expresidente ruso Dmitri Medvédev, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses. Estos se posicionarían en regiones, literalmente, "apropiadas", escribió Trump en su plataforma en línea Truth Social. No proporcionó detalles, pero justificó sus acciones con "declaraciones altamente provocadoras" de Medvédev. Medvédev había criticado duramente recientemente los repetidos ultimátums de Trump en relación con la guerra en Ucrania. Medvédev es considerado un confidente cercano del presidente ruso Vladímir Putin y actualmente es vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional.

A mediados de julio, Trump dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin a la guerra en Ucrania . Recientemente lo redujo a "diez o doce días".
El Gobierno Federal analiza futuras relaciones con IsraelTras el reciente viaje del ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul , a Oriente Medio, el canciller Friedrich Merz tiene la intención de decidir con prontitud los próximos pasos en el conflicto de Gaza . Esto se basará en un informe de Wadephul, anunció Merz. Alemania ha sido hasta ahora uno de los Estados de la UE que rechaza las sanciones contra Israel. El factor decisivo, explicó Wadephul, es si la situación "insoportable" de la población de la Franja de Gaza mejora y con qué rapidez. La situación se ha agravado hasta tal punto que, lamentablemente, Israel se encuentra cada vez más aislado a nivel internacional, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores.

El viernes, las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) lanzaron desde el aire paquetes de primeros auxilios para la población de la Franja de Gaza sobre la zona costera aislada. Contenían un total de casi 14 toneladas de alimentos y suministros médicos, según anunció el Ministerio de Defensa en Berlín.
Weimer conmemora el asesinato de sinti y romaníesCon motivo del Día Europeo de Conmemoración del Holocausto para los sinti y los romaníes, el ministro de Estado de Cultura, Wolfram Weimer, instó a actuar contra el racismo y el antigitanismo . Este es un mandato democrático, tanto en la política, como en la sociedad y en la vida cotidiana, declaró el político independiente. Los crímenes de los nacionalsocialistas contra los sinti y los romaníes forman parte de la historia alemana y siguen siendo «una advertencia para el presente y el futuro», enfatizó Weimer. El antigitanismo sigue siendo una realidad hoy en día. Los sinti y los romaníes siguen sufriendo discriminación, exclusión y prejuicios racistas, denunció el ministro de Estado de Cultura.

En total, se estima que hasta 500.000 miembros de este grupo étnico fueron asesinados durante la era nazi . El 2 de agosto de 1944, los últimos 4.300 sinti y romaníes encarcelados fueron asesinados en las cámaras de gas del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.
Sudáfrica toma medidas contra la minería ilegalEn Sudáfrica, la policía afirma haber arrestado a más de 1.000 personas que buscaban oro ilegalmente en una mina abandonada. Los individuos, conocidos como "Zama Zamas", fueron rescatados de pozos subterráneos en la provincia de Mpumalanga tras quedar interrumpidos sus suministros.

La operación forma parte de la operación nacional "Vala Umgodi" (traducido del zulú como "Cerrar el Agujero"). Se lanzó en 2023 para frenar la minería ilegal y los delitos conexos, como el contrabando, la trata de personas y la destrucción del medio ambiente. Según estimaciones del gobierno sudafricano, la minería ilegal causa al país más de dos mil millones de euros en pérdidas económicas anuales, incluyendo la pérdida de ingresos fiscales, daños a la infraestructura y crecientes riesgos de seguridad.
Se espera que Uribe pase muchos años bajo arresto domiciliarioEn Colombia, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado a doce años de arresto domiciliario por manipulación de testigos. La sentencia se anunció en la capital, Bogotá. Los abogados de Uribe anunciaron de inmediato una apelación, por lo que el veredicto aún no es firme. Sin embargo, el juez ordenó a Uribe comenzar a cumplir su condena de inmediato en su finca.

El político conservador de derecha, que gobernó Colombia de 2002 a 2010, fue considerado una figura central en la lucha contra los grupos guerrilleros de izquierda. Si bien sus partidarios lo celebraron como garante de la seguridad, sus críticos lo acusaron de violaciones de derechos humanos y estrechos vínculos con grupos paramilitares. En investigaciones anteriores, Uribe presuntamente persuadió a testigos para que declararan falsamente a su favor. El exjefe de Estado sigue negando todas las acusaciones.
Un tribunal estadounidense condena a Tesla tras un accidente fatal con el piloto automáticoUn jurado de Florida declaró al fabricante de coches eléctricos Tesla parcialmente responsable de un accidente mortal relacionado con su sistema de asistencia Autopilot. La compañía estadounidense fue condenada a pagar más de 240 millones de dólares como consecuencia. La demanda surgió a raíz de un accidente ocurrido en 2019 en el que un hombre estrelló su Tesla S contra un coche aparcado. Una joven falleció y su novio sufrió heridas graves. El conductor del Tesla estaba distraído mientras buscaba su teléfono móvil, que se había caído al suelo.

Tesla negó su responsabilidad y culpó al conductor del accidente. Las pruebas demostraron que el conductor tenía el pie en el acelerador, lo que desactiva el piloto automático.
wa/fab/al (dpa, afp, rtr, kna, epd)
Este artículo fue creado a las 9:00 a.m. (CEST) y no se actualizará más.
dw