La vacunación contra la gripe en niños es una buena idea, pero sólo a veces resulta útil


Estados Unidos lo recomienda desde hace casi veinte años: todos los niños deben recibir la vacuna antigripal a partir de los seis meses, aconsejan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Y esto continúa todos los años hasta la edad adulta. Se dan consejos similares a los padres en Finlandia, Gran Bretaña y otros países europeos. Incluso la Organización Mundial de la Salud cree que la vacunación contra la gripe puede ahorrarles a los niños tantas visitas al médico y complicaciones potencialmente mortales que resulta esencial.
NZZ.ch requiere JavaScript para funciones importantes. Su navegador o bloqueador de anuncios actualmente está impidiendo esto.
Por favor ajuste la configuración.
En Suiza y Alemania, los organismos responsables decidieron algo diferente. La Ekin (Comisión Federal Suiza para Asuntos de Vacunación) y la Stiko (Comité Permanente de Vacunación) alemana recomiendan las inyecciones sólo a padres con niños que corren un riesgo especial, como bebés prematuros o niños con enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas.
El año pasado, Suiza empezó a pensar en “nuevas estrategias”. En el Ekin se habló de una “vacunación generalizada de los niños en edad escolar”. La razón: se sabe que las olas de gripe suelen comenzar en centros comunitarios, jardines de infancia y escuelas. Por tanto, la Comisión examinó si la vacunación infantil podría proteger a los ancianos, que están especialmente expuestos.
Los pacientes con gripe llenan las camas de los hospitalesEste invierno, el virus ha dado nuevos argumentos a los partidarios. El número de personas afectadas por la gripe está alcanzando niveles récord; los niños son los más afectados. Los hospitales están informando un número inusualmente alto de casos entre niños de seis años que están siendo ingresados con problemas respiratorios, pérdida grave de líquidos o convulsiones.
¿No sería entonces el momento de animar a los padres de Alemania y Suiza a ofrecer esa protección a sus hijos? Los expertos tienen diferentes opiniones sobre esto.
Reinhard Berner, presidente de Stiko y director de la Clínica de Pediatría y Medicina Juvenil de la Universidad Técnica de Dresde, afirma: "En un mundo ideal y si sólo se tratara de cuestiones puramente médicas, recomendaría esta vacuna, porque puede ser beneficiosa pero no perjudicial".
Se requiere revacunación cada año.Pero el mundo no es así y por eso duda en hacer esta recomendación. Es difícil negar que sólo unos pocos padres pueden estar motivados para vacunar a sus hijos. Sólo por esta razón no se pudo lograr el efecto deseado.
Además, la gripe no se puede tratar con sólo una o dos inyecciones. Los niños tendrían que ser vacunados cada año. Incluso sería necesaria la vacunación inicial de los lactantes y niños pequeños dos veces. Esto se debe a que su sistema inmunológico aún no está completamente entrenado para lidiar con el patógeno.
Y luego está la cuestión de qué tan bien funciona realmente la vacunación. En comparación con la protección contra el sarampión, las paperas o la rubéola, la vacunación contra la gripe tiene un rendimiento inferior al promedio. Esto se debe principalmente a que el patógeno cambia ligeramente cada año. Sin embargo, las compañías farmacéuticas tienen que producir sus vacunas antes de la temporada de gripe, por lo que sólo pueden adivinar año tras año cómo se desarrollará el patógeno. A veces tienen razón, a veces no.
Los niños tienen una vulnerabilidad que el nuevo virus explotaEl momento de administración de la vacuna también influye, ya que su efecto desaparece con el tiempo. En algunos años se pueden evitar de media el 60 por ciento de todas las visitas al pediatra y al consultorio, en otros solo el 10 por ciento. "Por eso nunca se puede decir con un alto grado de certeza a los padres que su hijo está protegido", afirma Berner.
Este invierno las compañías farmacéuticas han especulado relativamente bien . Los estudios iniciales estiman el efecto protector actual en un 50 por ciento. Pero la mayoría de los niños simplemente no están vacunados. Lo que también ayuda a explicar la epidemia récord es que los menores en particular son extremadamente vulnerables al tipo de virus que actualmente está particularmente activo. El Centro Nacional de Referencia Alemán para los Virus de la Influenza ha descubierto que muchos niños tienen un punto débil en su inmunidad precisamente a este patógeno de la influenza B.
Esta debilidad se debió probablemente a la cancelación de las temporadas de influenza 2020/21 y 2021/22 durante la pandemia de coronavirus. Por eso, en un momento crítico de su desarrollo, el sistema inmunológico de los niños y las niñas no tuvo la oportunidad de aprender a combatir este patógeno. Y ahora tiene que quedarse después de la escuela.
Para muchas personas vacunadas, la enfermedad es más leve.El otro grupo lo representa Ulrich Heininger, jefe del servicio de infectología y vaccinología pediátrica del Hospital Infantil Universitario de Basilea. Él personalmente recomendaría la vacunación a todos los padres. "Porque se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedad grave". Sólo en el mencionado 10 a 60 por ciento, pero aún así.
Los estudios muestran que uno de cada mil niños es hospitalizado con gripe cada año. 46 de cada 1000 menores infectados desarrollan otitis media bacteriana porque un sistema inmunológico agotado por la gripe es menos capaz de defenderse contra las bacterias. Los bebés y los niños pequeños corren especial riesgo.
Pero incluso aquellos que no están tan gravemente afectados podrían beneficiarse de la vacunación, según Heininger. "Porque en los niños protegidos el curso de la enfermedad suele ser leve". Los efectos secundarios graves son muy raros.
La vacuna más popular no está disponible en SuizaAhora corresponde a las dos comisiones de vacunación, Ekin y Stiko, sopesar estos pros y contras. Desde una perspectiva social, ¿son los costos de las vacunas proporcionales a los costos de tratamiento ahorrados? También hay que tener en cuenta estas cosas. La tarea de las comisiones también es pensar en una escala más amplia. O bien: ¿podemos esperar que la sociedad en su conjunto se beneficie? Porque se ralentiza la propagación de patógenos. Si nos fijamos en países como Gran Bretaña, podemos esperar que las tasas de vacunación no alcancen este nivel.
Lo que hace que estas consideraciones sean aún más difíciles, dice el presidente de Ekin, Christoph Berger, del Hospital Infantil Universitario de Zúrich, es que una de las vacunas más populares entre los pediatras no está disponible en Suiza. Fue retirado por el fabricante. El spray de AstraZeneca funciona tan bien como los productos de la competencia, es igual de seguro, pero es menos doloroso. En Alemania, el spray se puede aplicar en la nariz a niños a partir de los dos años.
Una recomendación ayudaría a los padres a ahorrar dineroSi las comisiones recomendaran la vacunación contra la gripe para todos los niños en un futuro próximo, los padres se beneficiarían de costos más bajos. En Suiza y Alemania, las compañías de seguros médicos sólo han tenido que pagar hasta ahora la medida para los niños a los que ya se les ha recomendado oficialmente que reciban la inyección. Si los padres que no pertenecen a un grupo de riesgo vacunan a sus hijos, las compañías de seguros de salud decidirán si contribuyen a los costes. En Alemania, los padres pueden contar con ello, mientras que en Suiza hay presupuestos tanto generosos como tacaños. En este debate, una decisión Ekin al menos proporcionaría buenos argumentos a los afectados. La libertad de decidir a favor o en contra de la vacunación permanecería completamente inalterada.
En ambos países no se puede aplicar ninguna vacuna a niños menores de seis meses. Sólo pueden vacunarse indirectamente. Cuando las madres se protegen contra la gripe durante el embarazo , su sistema inmunológico produce anticuerpos que luego se transmiten al niño. Esto significa que es capaz de combatir los virus de la gripe durante varios meses. Una medida que ya recomiendan a todas las madres ambas comisiones de vacunación.
No siempre es fácil distinguir la gripe de otros resfriados. Síntomas como tos, dolor de garganta, secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos también pueden presentarse con otras infecciones.
Sin embargo, es un signo de gripe si todas estas cosas ocurren juntas, si hay dolor en las extremidades y una fiebre inusualmente alta. Otra característica típica es la aparición abrupta de los síntomas en pocas horas. Los trastornos gastrointestinales como diarrea o vómitos también pueden ser causados por los virus de la gripe. Por regla general, la mayoría de los síntomas en los niños desaparecen al cabo de cinco o seis días, pero la tos seca puede durar hasta diez días.
“Asegúrese de que su hijo beba suficiente” es el primer consejo de tratamiento de Roland Elling. No comer durante uno o dos días no es tan malo para un niño enfermo, "ya se pondrá al día con todo". Pero la deshidratación es una de las razones más comunes por las que los niños con gripe son ingresados en el hospital. Una razón para esto es que pierden mucho líquido debido a la fiebre.
El segundo consejo del pediatra infectólogo de la Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Universitario de Friburgo: "Preste más atención a su hijo que al termómetro". No se debe intentar bajar la fiebre con todas las fuerzas, especialmente si el niño parece estar razonablemente bien. "La temperatura corporal no tiene por qué ser necesariamente inferior a 38,5 grados; la fiebre también tiene su finalidad".
Los medicamentos para reducir la fiebre, como el paracetamol o el ibuprofeno, a veces también pueden ser útiles, por ejemplo si la temperatura sube por encima de los 40 grados o si el niño no puede dormir. Un estudio aporta más consejos para ayudar al niño a dormir mejor. Una cucharada de miel antes de acostarse puede aliviar la necesidad de toser.
nzz.ch