Trump en Windsor: Pompa, protestas y el fantasma de Jeffrey Epstein

El presidente estadounidense Donald Trump realiza su segunda visita de Estado al Reino Unido . Mientras las festividades tienen lugar tras los muros del Castillo de Windsor , en el exterior se producen protestas contra Trump. Estas protestas se dirigen contra las políticas de Trump y su turbio pasado con el fallecido multimillonario y delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein .
Protesta creativaEl martes por la noche (16 de septiembre de 2025), se proyectaron imágenes de Trump y Epstein en la fachada del Castillo de Windsor. Vídeos en redes sociales mostraron una presentación de diapositivas de varios minutos en una torre del castillo, mientras una voz femenina hablaba sobre la relación entre Trump y Epstein.
El grupo activista "Led By Donkeys", que combina sus protestas con proyectos artísticos, confirmó estar detrás de la acción. "Trump ha sido invitado a nuestro país, con el honor único de una segunda visita de Estado, y será recibido en el Castillo de Windsor a cargo nuestro", declaró un portavoz del grupo a The Guardian. Dados los "vínculos increíblemente estrechos entre el presidente de Estados Unidos y el traficante de niños más notorio de Estados Unidos", esto no debería mantenerse en secreto.

Trump ha estado bajo creciente presión por su relación con Epstein desde que se filtró una nota supuestamente firmada por él, en la que felicitaba al agresor sexual por su cumpleaños y aludía a "secretos maravillosos". Jeffrey Epstein, quien se movía en las altas esferas, dirigía una red de abusos que victimizó a docenas de mujeres jóvenes y niñas. El asunto ha perseguido al presidente estadounidense durante semanas. Aunque niega tener conocimiento de las maquinaciones de su antiguo conocido, sus críticos no cejan.
Jeffrey Epstein se suicidó en una prisión federal de Nueva York en 2019 tras ser acusado de tráfico sexual infantil. Su cómplice, Ghislaine Maxwell, cumple actualmente una condena de 20 años de prisión .
Arrestos por insultosCuatro personas fueron arrestadas en relación con la protesta. Los agentes reaccionaron rápidamente para detener la proyección, según un comunicado policial. Un portavoz de Led By Donkeys comentó: «Proyectamos un artículo periodístico en una pared y ahora arrestan a gente por ello. Esto dice más sobre el trabajo policial durante la visita de Trump que sobre nuestra acción».

El grupo activista "Todos Odian a Elon" también exhibió la "foto más grande del mundo" de Trump y Epstein en una pancarta gigante cerca del Castillo de Windsor antes de la llegada de Trump. La instalación fue retirada posteriormente.
"No soy bienvenido aquí"Unos 70 manifestantes de la Coalición Stop Trump también se congregaron frente al Castillo de Windsor el martes para protestar pacíficamente contra el presidente estadounidense. Gritos de "¡Fuera Trump!" y "¡Donald Trump no es bienvenido aquí!" resonaron entre la multitud.

Jake Atkinson, portavoz del grupo, declaró a The Guardian: «La política de Donald Trump es la política del fascismo y el autoritarismo. No solo queremos protestar contra Trump, sino también enviar un mensaje a nuestro gobierno: esto no es lo que quiere el pueblo británico».
El príncipe Andrés está ausenteAlgunos carteles también conmemoraban al príncipe Andrés , hermano menor del rey Carlos III. Él también tenía vínculos con Epstein . Tras una escandalosa entrevista con la BBC en 2019 , la difunta reina Isabel II despojó a Andrés de todos sus títulos y lo apartó de la vida pública. Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Epstein, había afirmado que el príncipe abusó sexualmente de ella en múltiples ocasiones cuando tenía 17 años. Andrés niega las acusaciones , pero llegó a un acuerdo con Giuffre en 2022, sin admitir culpabilidad ni disculparse. Giuffre falleció en abril de 2025, presumiblemente por suicidio.

Aunque el príncipe Andrés reside en Windsor, no asistirá a las festividades ni estará en la lista de invitados al banquete de estado. Los observadores interpretan esto como un intento de distanciarse de él, ya que se esperan nuevas revelaciones sobre los archivos de Epstein en el Congreso de Estados Unidos.
No más "Trump baby"Durante la primera visita de Estado de Trump al Reino Unido, la gente salió a las calles para protestar contra el presidente estadounidense. Uno de los símbolos más famosos de esas protestas sigue en pie esta vez: el "Trump Baby Blimp", un globo naranja gigante con la forma de un bebé enfadado con un teléfono móvil.

El objeto de protesta, diseñado por Leo Murray y Matt Bonner, flotó por primera vez sobre Londres en 2018 y también se mostró durante la visita de estado en 2019.
"En aquel entonces, Trump todavía era objeto de burla para los británicos. Hoy, ya no tiene gracia", declaró Murray al Independent. Tras las protestas de 2019, él y sus compañeros activistas recibieron amenazas de extremistas de derecha. El globo ahora pertenece al Museo de Londres.
dw