Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Nueva ONG | »Free Speech Aid«: La libertad de expresión como grito de guerra

Nueva ONG | »Free Speech Aid«: La libertad de expresión como grito de guerra
La derecha cree que se enfrenta a una maquinaria de censura integrada por el Estado, las ONG y los medios de comunicación. Sin embargo, la persecución suele estar relacionada con el discurso de odio en línea.

Esta semana se fundó en Alemania una nueva organización dedicada a proteger la libertad de expresión: "Free Speech Aid". Según sus impulsores, este derecho democrático fundamental se ve cada vez más amenazado por los mecanismos de censura. Argumentan que las democracias occidentales están "expandiendo silenciosa y eficientemente sus propios sistemas de vigilancia para controlar lo que se puede decir", a la vez que critican a los estados autoritarios por su represión.

La cita proviene de Jakob Schirrmacher, periodista e hijo de Frank Schirrmacher, coeditor de FAZ, fallecido en 2014. En un artículo invitado para el periódico nacionalista de derecha "Preußische Allgemeine Zeitung", describe a Alemania como una sociedad que "busca estabilizarse restringiendo la libertad de expresión". Schirrmacher enfatiza que muchos simpatizantes de "Free Speech Aid" han experimentado esto.

Otros cofundadores incluyen a la expolítica de AfD Joana Cotar, Marcus Pretzell (también del FDP y AfD), el autor de FAZ Rainer Meyer ("Don Alphonso") y el abogado constitucionalista Josef Franz Lindner. Lo que los une es su constante polémica contra la "cultura de la cancelación" de la izquierda y la afirmación de que la "conciencia social" ha reemplazado a la democracia en Alemania.

El término se refiere a la conciencia de la injusticia social y la discriminación, así como al deseo de combatirlas activamente. Sin embargo, la burbuja de Free Speech Aid entiende la "conciencia" como el activismo político de izquierdas por parte de organizaciones no gubernamentales financiadas por el Estado, lo que, según ellos, genera intolerancia hacia quienes piensan diferente.

Incluso después de las elecciones federales, los Verdes, especialmente el exvicecanciller Robert Habeck, son considerados su principal enemigo. Se les acusa de establecer centros de denuncia para procesar el discurso de odio no delictivo en línea. Sin embargo, esto no es una invención de los Verdes, sino un requisito para la implementación de la Ley de Servicios Digitales , una directiva de la UE.

En su libro recientemente publicado "¡Desinfórmate!", Schirrmacher habla del llamado "Complejo Industrial de la Censura", una red de gobiernos, empresas tecnológicas, ONG, medios de comunicación y verificadores de datos que afirma defender los valores democráticos, pero, según él, socava los cimientos de una sociedad abierta. Se basa en mecanismos sutiles como el "control algorítmico de la visibilidad", sanciones informales y programas de apoyo político.

Por lo tanto, "Free Speech Aid" reafirma su condición de ONG independiente sin financiación gubernamental. Su objetivo es documentar casos de censura. Sin embargo, los criterios de selección de la organización siguen sin estar claros. Se espera que la atención se centre en casos compatibles con la orientación política más conservadora, o incluso de derecha, del grupo fundador.

La organización cita ejemplos como "registros domiciliarios por contribuciones de imágenes satíricas" y omite el contexto: por ejemplo, la relevancia penal de dichas contribuciones en casos de incitación al odio o amenazas . La referencia de Jakob Schirrmacher a disidentes conocidos como "Ai Weiwei, Navalny, Snowden, Assange, Böhme, Biermann" tampoco resulta convincente: estos individuos representan la resistencia contra los sistemas autoritarios, y su mención en el contexto del procesamiento de contenido incendiario en redes sociales trivializa su relevancia.

Por lo tanto, es probable que "Free Speech Aid" no se ocupe de la protección integral de los debates pluralistas en general, sino más bien de la defensa específica de un espectro de opinión de derecha. La organización ejemplifica así una evolución en la que el concepto de libertad está siendo cada vez más politizado por la derecha.

La "nd.Genossenschaft" pertenece a sus lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, hacen que nuestro periodismo sea accesible para todos: no estamos respaldados por ningún conglomerado mediático, ningún gran anunciante ni ningún multimillonario.

Gracias al apoyo de nuestra comunidad, podemos:

→ informar de forma independiente y crítica → sacar a la luz cuestiones que de otro modo quedarían en las sombras → dar espacio a voces que a menudo son silenciadas → contrarrestar la desinformación con hechos

→ fortalecer y profundizar las perspectivas de izquierda

nd-aktuell

nd-aktuell

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow