El inesperado restaurante asturiano que vaticinó el Goya de Rozalén

Pedro Piqueras, Silvia Abascal, Rozalén... también Raúl González, María Peláe, Omar Montes, Lidia Valentín o Juan Aguirre, de Amaral. Todas estas personalidades han pasado por el Mesón La Alhambra de Valdemorillo. Un restaurante asturiano situado en este pueblo de la sierra madrileña que ha recibido premios varios en sus 25 años de trayectoria y que se ha convertido en la inesperada elección de muchos famosos. Su historia es tan curiosa como la idea de llamar a un local de comida del Principado con el nombre de un monumento andaluz.
David Fernández creó el Mesón la Alhambra hace 25 años, tras haber probado suerte en otros sectores, y lo hizo de la mano de sus padres. Su madre, la asturiana, era quien cocinaba y su padre fue quien insistió en el nombre. Inicialmente era un pequeño bar, pero su éxito les ha permitido ampliar hasta en dos ocasiones. A los pocos años de abrir para incluir el amplio comedor y justo antes de la pandemia para sumar una fresquera subterránea en donde pudo incluir otras tantas mesas, que ahora gestiona junto a su pareja, Lilian Domínguez. Pero más allá de la gastronomía, sus paredes cuentan la historia de todos los famosos que han pasado por este local a probar su famoso cachopo llanisco o sus verdinas con faisán.
Algunos de ellos son vecinos de Valdemorillo, como es el caso de Pedro Piqueras, Rozalén o Josep Borrell. Habituales del pueblo han probado (y repetido) en varias ocasiones, e incluso la cantante tiene una buena amistad con los dueños y vuelve cada fin de año para celebrar las fiestas. Tanto es así que en 2021, cuando la cantante estaba nominada al premio Goya por su tema para la película 'La boda de rosa', David vaticinó su triunfo.
Rozalén, como la persona humilde que siempre se muestra en público, también lo es en privado. En conversación con David, tal y como él recuerda, consideraba que el cabezón iría para Alejandro Sanz, que estaba también entre los nominados por el tema que hizo para 'El verano que vivimos'. Sin embargo, el dueño del local le regaló a la cantante una botella de sidra que trajo, en edición numerada especial desde Asturias, para que le sirviera para la posterior celebración, apostando al 100% por su victoria.
Así que no fue una sorpresa para él cuando Najwa Nimri pronunció el nombre de la artista albaceteña. Por eso, en la siguiente ocasión posible Rozalén acudió al Mesón La Alhambra con su Goya, para celebrar su victoria junto a David y su pareja, Lili.
-U56573325080dKU-758x470@diario_abc.jpg)
-U45737748764lVF-464x329@diario_abc.jpg)
-U65454535714ENc-278x329@diario_abc.jpg)
No es la única anécdota. Porque este local asturiano también fue donde el equipo de 'Élite' desayunó varios días durante los rodajes de dos de sus temporadas. Aquellas en las que utilizaban el Embalse de los Arroyos, en El Escorial, para contar algunas de sus historias, sobre todo las que tenían que ver con los personajes de Omar Ayuso y Aron Piper. Y ha sido también escenario de algunos conciertos íntimos de la cantante María Peláe, aunque su dueño admite que este tipo de acciones ya no ocurren por diversas complicaciones con las normativas, las discográficas y, en definitiva, las circunstancias.
Como Valdemorillo es la primera fecha de Madrid en la temporada taurina, también han estado en el Mesón multitud de personalidades del mundo del toro. Como es el caso de Miguel Abellán o José Ortega Cano.
Otro fiel a La Alhambra es Omar Montes, que reservó un día que fue a comer con Adrián, el sobrino de Pablo Motos. Venían de trabajar en el estudio y, aunque avisaron de que llegaban tarde, tuvieron que esperar para comer porque perdieron el hueco que habían reservado. Lo hicieron con paciencia y con ganas y la experiencia, en cualquier caso, fue tan buena que también forman parte de la pared llena de fotos que los dueños guardan con tanto orgullo. A los pocos días acudió su mánager, claramente recomendado por el artista para que probara sus especialidades asturianas.
Encabezando la sala del comedor hay una fotografía con los Reyes Felipe y Letizia. Una imagen enmarcada más grande que se encuentra separada del resto de fotografías porque, por desgracia, el monarca y su mujer no han pasado por el restaurante sino que coincidieron en Fitur. Un recuerdo que guardan con mucho cariño, sobre todo por la conexión entre la Reina y Asturias, y con la esperanza de que algún día se animen a a probar los platos que cocinan David y Lilian.

Una pareja que, además, viene que su propia anécdota de lo más romántica. Se conocieron en una parada de autobús después de una noche de fiesta y bastó que Lili le cocinara a David unos espaguetis para ganárselo. Un plato sencillo, pero cuando se hacen con amor están el doble de buenos. Al igual que la opción vegana de cachopo que se atrevieron a lanzar tras estudiar un libro de cocina sin carne ni lácteos: «Nos llamaron de una cena de empresa para decirnos que había un vegano y nosotros no sabíamos qué era eso. Fuimos al Corte Inglés de Moncloa a comprar un libro de recetas para probar diferentes opciones». Y así nació su cachopo vegano, que en 2021 se llevó el premio por ser el mejor del mundo. Le cogieron el gusto y todavía siguen intentando conseguir la perfecta fabada vegana, porque si hay algo que les caracteriza es la entrega al local y a sus clientes, sean o no famosos. Cuando nos fuimos a las 17 de la tarde, todavía no habían comido: «Así es la hostelería».
ABC.es