Circula falso trino en redes con imagen similar a EL TIEMPO sobre derechos laborales y Centro Democrático

Un montaje que simula ser una publicación de EL TIEMPO ha estado circulando en redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), donde se acusa al partido Centro Democrático de proponer la eliminación de recargos nocturnos y beneficios laborales.
La imagen falsa reproduce el estilo gráfico del diario y ha sido compartida por diferentes usuarios, incluyendo una redistribución del presidente Gustavo Petro, sin embargo, en la imagen se evidentcia "MalTiempo", que representa ser una parodia irrespetuos a este diario.

Trino falso usando la imagen de El Tiempo, es un engaño. Foto:Captura de pantalla de redes sociales.
La publicación, atribuida falsamente a EL TIEMPO, muestra una imagen del expresidente Álvaro Uribe y otros miembros del partido, junto a un texto que afirma: “En una emotiva carta, el Centro Democrático pide a los trabajadores renunciar al pago por horas extra, recargos nocturnos y demás beneficios… para ayudar a los pobres empresarios y mantener al país como uno de derecha”.
Este contenido es completamente falso y no corresponde a ninguna publicación realizada por este diario. Se trata de un montaje que manipula tanto el diseño como la tipografía utilizados habitualmente en las piezas gráficas de EL TIEMPO para engañar a los usuarios y generar desinformación en el debate político y laboral.
Consejos para no caer en artículos falsosSi llega a usted el mencionado artículo de la plataforma AxionixTrader, no haga clic sobre los enlaces porque se trata de una estafa. Su información personal puede estar en riesgo.
Siempre verifique cuidadosamente la URL antes de hacer clic. Los estafadores utilizan varias herramientas para engañarlo y ganarse su confianza, creando páginas falsas con URL que no corresponden a la realidad. La única página de este medio es ELTIEMPO.COM.
También, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifique aspectos básicos como la redacción y la ortografía. Desconfíe de los artículos con títulos grandes y en mayúscula sostenida.
- Fíjese en la coherencia de la presentación informativa. Desconfíe si el artículo salta a conclusiones exageradas de repente, si no hay ninguna fuente atribuida o si todo resulta anónimo.
- Pregúntese si la información, video o imagen entrega el contexto mínimo indispensable.
- Cuestione cuál es la motivación detrás del contenido, quién lo comparte, para qué y cuál es la fuente de origen. Un familiar o amigo puede compartir algo sin ser consciente de que es falso.
- En internet puede buscar el titular o la idea principal del artículo en cuestión para comprobar si aparece en otros registros informativos. Desconfíe si solo hay un registro disponible y casualmente es el único que plantea esa ‘información’.
- Inspeccione también el portal que aloja la noticia. Vea la sección ‘sobre nosotros’ o ‘acerca de’ para darse una idea de qué tipo de sitio está visitando.
- Verifique si el artículo tiene enlaces, pero no dirigen a donde deberían. En ocasiones, algunas estrategias de desinformación utilizan la apariencia visual de otro medio de comunicación conocido, pero modifican la URL.
- Procure ir a las fuentes de la información, sin importar si son los mismos medios de comunicación, una figura prominente o una institución oficial. Ese tipo de ‘comunicaciones de última hora’ suelen tener registros concretos.
- Si son imágenes o videos, trate de buscar otros lugares en la web en los que estén alojados.
- Si el video aparentemente salió de una cuenta verificada, consulte la cuenta real para contrastarlo.
- En el caso de las fotografías, puede descargar una imagen y realizar una ‘búsqueda invertida’ en Google. Al usar esa función de Imágenes, encontrará fotografías similares a la de la muestra y podrá explorar, por ejemplo, si sale en un artículo con una fecha vieja o si ha sido utilizada en otros contextos.
- También puede consultar los metadatos de un documento o una imagen para verificar el origen, las modificaciones y las fechas correspondientes.

No más noticias falsas, comparta. Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo