Abren una investigación criminal contra Bob Vylan y Kneecap tras sus cánticos antisionistas en Glastonbury

El Festival de Glastonbury, uno de los eventos musicales más relevantes del mundo, ha quedado en el centro de una fuerte controversia internacional tras las consignas antisionistas y mensajes contra las Fuerzas Armadas israelíes en las actuaciones del dúo británico Bob Vylan y del grupo irlandés Kneecap.
La Policía de Avon y Somerset ha anunciado este lunes la apertura de una investigación criminal en relación con los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el festival, donde ambos grupos realizaron intervenciones de carácter político desde el escenario. Según el comunicado oficial, las autoridades están revisando grabaciones de vídeo y audio para determinar si se han vulnerado normativas sobre delitos de odio y alteración del orden público.
«Ha sido registrado como un incidente de orden público. Las investigaciones están en su fase preliminar», ha señalado la Policía, que ha asignado un detective de rango al caso. Las fuerzas de seguridad británicas han subrayado que se guiarán por las pruebas y por la legislación vigente, reconociendo «la fuerza de los sentimientos» expresados por numerosas personas a raíz del suceso. «El odio no tiene absolutamente ninguna cabida en sociedad», afirmaron.
Durante su actuación, el vocalista de Bob Vylan, Bobby Vylan, instó a los asistentes a corear «¡Muerte, muerte a las FDI!», en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés). También proclamó: «Desde el río hasta el mar, Palestina debe ser, será... ¡Inshalá, será libre!», mientras una pantalla exhibía mensajes como «Palestina libre: Naciones Unidas lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto».
La respuesta de Estados Unidos no se ha hecho esperar. El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, anunció la revocación de los visados de entrada al país para los integrantes de Bob Vylan. «Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos a nuestro país», afirmó a través de su cuenta oficial en X.
Por su parte, los raperos irlandeses Kneecap también detuvieron su concierto para lanzar críticas directas contra Israel. «No tengo que adoctrinaros. Israel es un criminal de guerra», dijo uno de los miembros antes de liderar el cántico «Palestina libre, libre». Uno de los integrantes, Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido como 'Mo Chara', ya fue denunciado por la Ley Antiterrorista tras ondear una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres el pasado noviembre. Actualmente, se encuentra en libertad condicional.
Otros artistas, como CMAT, también expresaron su rechazo a la ofensiva israelí en Gaza durante sus presentaciones. Sin embargo, tanto la organización del festival como políticos británicos han condenado las declaraciones consideradas antisemitas o incitadoras al odio por parte de algunos músicos.
El debate sobre los límites entre la libertad de expresión artística y el discurso de odio se ha reavivado con fuerza en Reino Unido, en un contexto internacional marcado por el conflicto en Oriente Medio.
ABC.es