El Louvre valora las joyas robadas en el museo en 88 millones de euros

El botín de joyas y los daños causados por los cuatro ladrones que se hicieron con ocho piezas de la colección de Napoleón y la Emperatriz el pasado domingo ha sido estimado por el Museo del Louvre en 88 millones de euros, según informó la fiscal de París Laure Beccuau.
La fiscal confirmó que los investigadores cuentan huellas dactilares que pueden pertenecer a los cuatro asaltantes, que contaron posiblemente con el apoyo de "varios equipos que les ayudaron a perpetrar el robo". Beccuau advirtió que no podía responder con "sí o no" a la pregunta sobre supuestas complicidades dentro del personal del museo.
Asimismo, Beccuau consideró que los asaltantes "jamás obtendrán esa suma considerable" de 88 millones si deciden fundir o desmontar los objetos. "Quizás podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas sin ton ni son"
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, presentó su dimisión tras el robo de las joyas de Napoleón y la Emperatriz el domingo pasado, pero Emmanuel Macron la rechazó, según revela Le Figaro. "Mantéganse firme, no podemos romper la dinámica de renovación del museo", le dijo en esa conversación el presidente francés. Ahora la directora del museo tendrá que enfrentarse a la comparecencia que está fijada para este miércoles ante los diputados de la Asamblea Nacional.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha asegurado ante el Parlamento que "las medidas de seguridad del Louvre funcionaron", a pesar del espectacular robo que se vivió el domingo por la mañana, cuando cuatro encapuchados lograron apoderarse en siete minutos de ocho joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz entrando por una ventana exterior con la ayuda de un montacargas en la Galería Apolo. Una auditoría del Tribunal de Cuentas francés ya había advertido además a la institución que presentaba problemas de seguridad.
"Quiero restablecer algunas verdades sobre los hechos", advirtió Dati en el turno de preguntas al Gobierno en la Asamblea Nacional. "¿Fueron defectuosas las medidas de seguridad del Louvre?", se preguntó en voz alta, antes de contestar con un rotundo "no". La responsabilidad de lo ocurrido, según la ministra, es de "los cuarenta años de abandono en cuestión de la seguridad en los museos".
"Este suceso ha sido una herida para todos nostros, porque el Museo del Louvre es el escaparate de la cultura francesa y representa nuestro patrimonio común", ha remarcado la ministra. El Museo del Louvre, entre tanto, ha salido al paso de las informaciones reveladas por Le Canard Enchaîné, en las que se afirmaba que las vitrinas que protegían las joyas fueron cambiadas hace seis años y eran más frágiles que las anteriores -los asaltantes usaron una cortadora de vidrio para hacerse con las joyas-. "Las vitrinas instaladas en el 2019 representaron una mejora considerable en términos de seguridad, dado el grado comprobado de obsolescencia del equipo antiguo", ha destacado el museo en un comunicado en el que también señala que "de no haber sido reemplazadas", esas vitrinas "habrían provocado la retirada de las obras a la vista del público".
Los investigadores de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC, por sus siglas en francés) han recuperado por el momento un casco y un guante que portaban los cuatro autores del robo en el museo del Louvre, según informa Le Parisien. Los investigadores han contactado también con el propietario de la camioneta equipada con un montacargas que los asaltantes usaron para acceder directamente a la Galería Apolo. El dueño había anunciado la venta de la camioneta en el portal Leboncoin y había asegurado que se había reunido con los supuestos compradores, que esto le agredieron y se llevaron el vehículo sin pagar la cantidad acordada.
elmundo