Esta película española ganó en Cannes, va a cumplir medio siglo y es el clásico que no puedes perderte en Netflix
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2F39b%2Fed4%2Ff4a39bed4426035167f7e08e5775dab7.jpg&w=1920&q=100)
Una película española, que marcó un antes y un después en la historia del cine, volverá a cobrar relevancia muy pronto, debido a su próximo quincuagésimo aniversario desde su estreno. Disponible en Netflix, esta obra maestra reconocida por el Jurado del Festival de Cannes ofrece una mirada penetrante sobre la infancia, el duelo y el peso de una sociedad en transformación, todo ello desde la sensibilidad de un autor irrepetible.
Dirigida por el prolífico Carlos Saura, y protagonizada por una inolvidable Ana Torrent con tan solo ocho años, Cría cuervos obtuvo el Premio del Jurado en Cannes, en 1976, y hoy es considerada una obra maestra. La película, ambientada en el Madrid de los años 70, ofrece una mirada inquietante sobre el trauma, la pérdida y el final de la dictadura franquista a través de los ojos de una niña que cree tener el poder sobre la vida y la muerte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0a%2Faa2%2F6e6%2Fb0aaa26e626c1010324aec887eec8b1f.jpg)
Rodada en escenarios reales del distrito de Salamanca, Cría cuervos alterna recuerdos, fantasías y escenas de un presente sofocante en una casa familiar donde Ana y sus hermanas, huérfanas de madre y padre, quedan al cuidado de una tía severa.
La cinta mezcla elementos del drama psicológico con el realismo mágico, y se apoya en recursos como la canción Porque te vas, de Jeanette, para imprimir una huella melancólica e inolvidable. La interpretación dual de Geraldine Chaplin como madre fallecida y como Ana adulta potencia el carácter introspectivo de una obra que desafía los límites del tiempo y la memoria.
Más allá de su éxito internacional, que incluyó premios en festivales como Bruselas, Karlovy Vary y Nueva York, la película sigue fascinando por su carga simbólica. Su visión oscura y lúcida sobre la infancia sigue vigente hoy, y hace de Cría cuervos una obra imprescindible para quienes buscan entender cómo el cine puede ser a la vez espejo íntimo y retrato colectivo. La película también está disponible en las plataformas de streaming nacionales FlixOlé y Movistar Plus+.
El Confidencial