Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Rey Pila celebra con show el disco “The Future Sugar”

Rey Pila celebra con show el disco “The Future Sugar”

La banda mexicana de rock alternativo Rey Pila regresa a Guadalajara el próximo 24 de octubre, donde se presentará en el C3 Stage como parte de una gira con la que celebra el décimo aniversario de su álbum “The Future Sugar”. Su líder, Diego Solórzano, compartió en entrevista con EL INFORMADOR los detalles de esta presentación, la evolución del grupo y los planes que tienen para 2026.

Formado en 2010 en la Ciudad de México como proyecto solista de Solórzano, Rey Pila se ha consolidado como una de las propuestas más consistentes de la escena alternativa nacional, con una identidad sonora que mezcla el rock, el synth-pop y la electrónica. Con el paso de los años, la banda ha conquistado escenarios como el Vive Latino y el Corona Capital, además de acompañar a artistas como Zoé y Justice.

Para Solórzano, el vínculo con Guadalajara es especial y se remonta a sus primeros años de carrera. “Tanto Güero (Andrés Velasco) como yo hemos ido muchas veces a Guadalajara. Él tenía una banda que se llamaba Chikita Violenta, y yo tocaba con Los Dynamite. Desde entonces ya íbamos mucho, por eso creo que va más allá de los proyectos musicales, porque ya es una cosa de mucho tiempo”.

Sobre la evolución sonora de Rey Pila, el músico reconoce que la banda ha cambiado tanto como el entorno musical en el que se desenvuelve.

“Cuando salió The Future Sugar, fue el primero que realmente cuenta. El disco homónimo anterior fue más bien una transición”, recuerda.

“Desde entonces hasta ahora sí ha cambiado todo, porque va muy rápido: la pandemia, los avances tecnológicos, los festivales… incluso el silencio del rock momentáneo. Como que se silenció en términos de estar en primera plana y ahora es más bien otra cosa: el reggaetón, la música urbana, el regional”.

En ese sentido, Solórzano considera que el rock mexicano vive una etapa más discreta, pero no menos importante. “Podríamos decir que regresó a su tamaño original. El rock siempre fue ese género que tenías que ir a buscar, no te encontraba tan fácil. Pero ahora, con las plataformas de streaming y las redes sociales, creo que será más fácil descubrirlo otra vez”.

Su más reciente disco, “Strange I”, lanzado en noviembre de 2024, ha tenido una recepción positiva pese a un año con menos presentaciones. “Este año nos tocó menos actividad en términos de shows, pero más grandes. Estuvimos con Zoé en el Foro GNP, con Justice en Guadalajara, Monterrey y el Palacio de los Deportes. Siento que fue menos, pero más importante”, comenta.

A lo largo de su trayectoria, Rey Pila se ha caracterizado por abrazar la experimentación tecnológica y los sonidos poco convencionales. “Nunca le hemos tenido miedo a traer las cosas más raras, siempre y cuando le caigan bien a la rola”, dice Diego.

El show en Guadalajara tendrá un enfoque especial: el festejo de los 10 años de “The Future Sugar”, disco que marcó un antes y un después en su carrera. “Tiene que haber canciones del ‘Future Sugar’ porque de eso va el show, seguro van a escucharlas”, adelanta Solórzano.

Además, la banda ya se encuentra preparando su nuevo material, previsto para lanzarse a inicios de 2026. “Justo antes de tocar con Zoé estuvimos grabando canciones nuevas. Algo de eso saldrá en febrero de 2026”, adelanta.

¿Qué pasa con Los Dynamite?

Finalmente, Solórzano habló sobre el estatus de su antigua banda, Los Dynamite, agrupación de culto de los 2000 que tuvo un breve regreso en 2022. “Después de los shows del año pasado ya no hemos hecho nada, porque estoy muy concentrado con Rey Pila”, explicó.

“Es muy difícil llevar las dos cosas, como que una le quita atención a la otra. Pero supongo que cuando baje la carga con Rey Pila regresaré a hacer algo con Los Dynamite, seguro”.

CT

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow