Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Alfredo Saade, el nuevo poderoso del gobierno Petro tras la salida de Laura Sarabia?

¿Alfredo Saade, el nuevo poderoso del gobierno Petro tras la salida de Laura Sarabia?
La crisis de los pasaportes no solo causó la salida de Laura Sarabia de la Cancillería sino que comenzó a posicionar en el mapa político al cuestionado Alfredo Saade, nombrado hace unos días como jefe de despacho. Este fue el encargado por el propio presidente Gustavo Petro para cumplir con la orden de concretar la alianza con la Casa de la Moneda de Portugal para que la Imprenta de Colombia pueda fabricar los documentos de identificación internacional.
La decisión del primer mandatario ha llamado la atención, pues le entregó una misión de su interés a alguien que lleva muy poco en el gobierno y que es un ‘completo desconocido’ para muchos, incluyendo cercanos a su proyecto político. A esto hay que sumarle que privilegió a Saade y lo puso por encima de la figura que por más de dos años fue su mano derecha, Laura Sarabia. ¿El autodenominado pastor se está posicionando como una de las fichas cercanas del primer mandatario?

Alfredo Saade junto al presidente Gustavo Petro en una reunión sobre la salud. Foto:Presidencia

La llegada a uno de los despachos más cercanos al presidente Petro y lo ocurrido el miércoles, cuando desautorizó a Sarabia y anunció que no se no renovaría más la urgencia manifiesta para la fabricación de pasaportes, mostrarían que Saade está ganando poder en la Casa de Nariño y en muy poco tiempo.
Funcionarios de la Casa de Nariño hablaron con EL TIEMPO y señalaron que solo basta con ver el organigrama de la Presidencia, para ver la importancia del cargo que llegó a asumir Saade. Está al frente de la Casa Militar, jefatura para la protección presidencial, secretaría para las comunicaciones y prensa, y la consejería para las regiones.
Precisamente en los últimos días se conoció que el nuevo jefe de despacho se está moviendo con fuerza para cambiar el enfoque de las comunicaciones de la Casa de Nariño.
“Desde mi llegada a casa de Nariño he encontrado una pésima comunicación que no le permite al país conocer más a fondo sobre el excelente gobierno que ha desarrollado el presidente Gustavo Petro. Vamos a implementar un sistema estratégico que no solo dará a conocer masivamente el cumplimiento del programa de gobierno por el que votaron los colombianos; si no que ayudará a evitar la desinformación de los medios tradicionales. La buena comunicación trae consigo una buena relación con el poder popular”, dijo en un trino Saade, que minutos después replicó la información falsa de que Miguel Uribe había tenido una notoria recuperación que lo tenía recorriendo los pasillos de la Fundación Santa Fe.

Alfredo Saade junto al presidente Gustavo Petro en una reunión sobre la salud. Foto:Presidencia

Desde entonces, el autodenominado pastor se ha movido con fuerza para tener una mayor relación con el equipo de comunicaciones y les ha dicho que quiere hacer varios cambios, pero ‘mantener las cosas que han estado haciendo bien. “Organizando las nuevas estrategias comunicacionales de la presidencia de la República. Colombia seguirá siendo cautiva de esperanza 2026”, dijo Alfredo Saade en un trino en el que reveló algunas de las reuniones con el equipo de comunicaciones.
A esto se suma las varias reuniones a las que ha convocado a los ministros desde la semana pasada. El jefe de despacho los ha llamado uno por uno y les ha pedido cuentas de las gestiones que han venido realizando. Estaría haciendo un informe de cumplimiento que presentaría pronto al presidente Gustavo Petro. Tarea que cobra especial relevancia cuando se ha dicho que el primer mandatario estaría pensando nuevamente en hacer cambios en su gabinete.
Algunos cercanos al gobierno le comentaron a EL TIEMPO que la llegada de Saade al despacho presidencial habría desplazado a Angie Rodríguez, directora del Dapre. Aseguran que ella, que se convirtió en casi la sombra del primer mandatario, ha hecho saber su molestia. Rodríguez le aseguró a este diario que dicha información no era cierta y que incluso ha recibido de buena manera la llegada del líder religioso al gobierno, pues le ha quitado labores que la obligaban a tener jornadas laborales hasta altas horas de la madrugada.

Alfredo Saade en la entrada a la Casa de Nariño. Foto:Presidencia

Rodríguez sobre todo señaló que ahora Alfredo Saade será el que se encargue de temas como la realización de los eventos en las regiones y otros aspectos dispendiosos de la agenda presidencial, mientras que ella seguirá con otras labores de cercanía al primer mandatario.
No obstante, como ya se evidenció en los últimos días, sí es cierto que a Rodríguez se le retiraron funciones como la organización de las comunicaciones de la Presidencia. Hasta hace dos semanas este equipo le respondía a la directora del Dapre y ahora dependen totalmente de Alfredo Saade. Esto es una muestra del amplio poder que ha venido ganando en los últimos días.
También hay que sumar, como este ha evidenciado en sus redes sociales, que ha venido liderando reuniones con funcionarios relacionados con temas de niñez y saneamiento básico. Vale recordar que el primer mandatario intentó ponerlo en un primer momento como director del Instituto de aguas de La Guajira, pero dicha entidad no se pudo crear ante la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la emergencia económica y social en el departamento.
Algunos lo ven incluso como un riesgo a otros poderes en el gobierno, como Armando Benedetti. Sin embargo, cercanos al ministro del Interior han señalado que no es así, pues este es de los pocos funcionarios que tiene relación directa con el primer mandatario y que puede entrar en despacho sin cita previa. A esto se le suma que, como señalaron fuentes del Pacto Histórico, no han tenido mayor diálogo con Saade, apenas un saludo que le dio a los representantes que estuvieron el viernes en que se convocó a las sesiones extras para subsanar los vicios en la reforma pensional.
¿De dónde sale Saade?
La trayectoria de Alfredo Saade en la izquierda es poca. Antes de acercarse al Pacto Histórico, buscó los avales de Cambio Radical y del Centro Democrático para distintos cargos de elección popular. Solo hizo el salto a las toldas petristas en 2021, cuando anunció que su intención era aparecer en la consulta para elegir al candidato de la izquierda para la presidenciales. En ese momento dijo que era consciente que el gran ganador sería el hoy mandatario y que su intención era quedar de segundas para ser su vicepresidente.

Alfredo Saade. Foto:Redes sociales

Su presencia en los tarjetones fue resistida, pues ha tenido posiciones contrarias a la población LGTBI y en contra del derecho al aborto. Lo han llegado a catalogar como “antiderechos”. Sin embargo, fue la forma que encontró el Pacto Histórico para ganar un sector del voto cristiano en 2022.
Tras dichas elecciones, Saade se mantuvo en la órbita del petrismo a través de sus redes sociales y apariciones en tarima. Luego, fue contratista de la UNGRD en la administración de Olmedo López e intentó ser director del Instituto de aguas de La Guajira, como ya se dijo.
Es un perfil que ha causado polémica, pues en sus redes sociales ha movido propuestas polémicas como la reelección, la constituyente, cierre del Congreso y acciones de censura contra los medios de comunicación. En el Pacto especulan que podría ser cuota de Armando Benedetti, debido a que ambos son costeños. Sin embargo, cercanos al ministro aclaran que no es así.

Alfredo Saade y Gustavo Petro. Foto:Redes sociales

En cambio, apuntan que Saade ha venido ganando el favor del primer mandatario, sin ser cuota reconocida de algún perfil de peso, debido a que, como dijo en una declaración a medios, “yo solo sé hacer caso y preparar café”. Esto se evidenció en el tema de los pasaportes, en el que, a pesar de las advertencias de Sarabia, tomó como misión sacar adelante la orden presidencial de que dichos documentos los haga la Imprenta de Colombia.

#Laura #Sarabia habla de #Alfredo #Saade Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow