Dictamen fiscal complicó a Javier Milei: la Justicia consideró su cuenta en X como presidencial

Un dictamen fiscal complicó la situación del presidente Javier Milei al considerar que su cuenta en X no es personal, sino que tiene carácter institucional. El planteo de la Justicia fue realizado por el fiscal federal N.º 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, en el marco de la denuncia iniciada por la familia de Ian Moche, el joven con autismo que fue atacado en redes tras manifestarse contra el ajuste en discapacidad.
Según el fiscal, la cuenta del mandatario posee la tilde gris, un distintivo que X (ex Twitter) otorga exclusivamente a jefes de Estado y funcionarios de alto rango. En el dictamen, se señala que el usuario registrado es “Javier Milei”, con perfil de “Economista”, y que dicha cuenta corresponde al actual Presidente de la Nación.
El abogado de la familia Moche, Andrés Gil Domínguez, resaltó que este dictamen tiene impacto directo en otra causa clave: la investigación por la promoción de la criptomoneda $Libra, una estafa difundida desde la cuenta del Presidente.
En el proceso judicial promovido por IAN MOCHE contra @JMilei se produjo una actuación judicial que impacta directamente en el caso LIBRA.El Señor Fiscal Federal Nº 2 de La Plata Doctor Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón…
— Andres Gil Dominguez (@agildominguez) July 13, 2025
La defensa del Gobierno había argumentado que esa publicación sobre $Libra había sido hecha desde una cuenta personal y que no representaba un acto institucional. Sin embargo, el dictamen fiscal contradice esa versión y refuerza la postura de la querella.
“El dictamen impacta directamente en la causa $Libra”, advirtió Gil Domínguez. Tras conocer el escrito, el juez federal Alberto Recondo avaló la posición del fiscal y estableció que el caso debe tramitarse en el fuero federal. Para la familia denunciante, esto refuerza la idea de que las publicaciones de Milei en redes no pueden desligarse de su rol como jefe de Estado.
La causa judicial se originó por una publicación donde Milei acusó al joven Ian Moche de estar vinculado al kirchnerismo y lo señaló como alguien que “está del lado del mal”. El posteo generó un clima de hostigamiento digital que incluyó la difusión de datos personales como su domicilio y el nombre de su escuela.
La madre del joven, Marlene Spesso, solicitó en varias oportunidades que el mandatario eliminara la publicación. Ante la falta de respuesta, la familia inició acciones legales a través de una medida autosatisfactiva, pidiendo que la Justicia intervenga con urgencia.
“El agravio se profundiza con cada día que pasa”, explicó el abogado. Hasta el momento, la publicación sigue activa en la cuenta oficial del Presidente. Con el nuevo dictamen fiscal, la causa podría avanzar y marcar un precedente sobre el uso institucional de las redes sociales por parte de funcionarios públicos.
elintransigente