Edomex: Escándalo por becas salpica a gobierno de Delfina Gómez; acusan fraude millonario

Un grave señalamiento de presunta corrupción ha emergido en el Estado de México, involucrando a la administración de la gobernadora Delfina Gómez. Se acusa un supuesto fraude millonario con el presupuesto del programa «Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar», donde funcionarios de la Secretaría de Educación estarían implicados en la apropiación de fondos y la compra de boletos de avión a sobreprecio.
La administración de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se encuentra en el ojo del huracán tras revelarse un presunto esquema de fraude que habría afectado el programa «Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar». Según denuncias anónimas, que han sido acompañadas de supuestas copias de contratos, un equipo de colaboradores de la mandataria se habría apropiado indebidamente del presupuesto destinado a enviar a estudiantes mexiquenses a capacitarse en el extranjero.
Este escándalo, de confirmarse, representaría un duro golpe a la credibilidad de un gobierno que llegó al poder con la promesa de cambio y combate a la corrupción. Las implicaciones políticas podrían ser significativas para Morena en el estado más poblado del país, erosionando la confianza ciudadana.
La información disponible señala que en marzo de 2024, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México, autorizó un presupuesto de 40 millones de pesos. Este monto estaba destinado a financiar los viajes de 390 estudiantes de Escuelas Normales Públicas, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Normal Rural de Tenería a países como Canadá y diversas naciones europeas.
Las irregularidades denunciadas incluyen:
* Compra de Vuelos sin Licitación: Se acusa que los boletos de avión fueron adquiridos a través de una empresa denominada Aeromexicana Metepec, sin un proceso de licitación pública transparente.
* Sobrecostos Exorbitantes: A dicha empresa se le habrían pagado hasta 98,000 pesos por boletos cuyo costo real rondaría los 19,000 pesos, inflando el precio hasta tres veces su valor.
* Engaño a Estudiantes: Se alega que se hizo posar a los estudiantes con cheques para fotografías oficiales y se les obligó a firmar documentos que avalaban boletos con costos alterados. Por ejemplo, a jóvenes que viajaron a Canadá se les habría forzado a pagar 33,000 pesos por un vuelo, generando una presunta ganancia ilícita de 12.8 millones de pesos solo en esta transacción.
La denuncia implica directamente a altos funcionarios de la SECTI que habrían avalado y firmado los documentos de estas operaciones irregulares. Entre ellos se mencionan a:
* Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas.
* Guillermo Calderón Vega, Coordinador de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la SECTI.
* Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, secretario particular del titular de Educación.
«Es inaceptable que los recursos destinados a la educación de nuestros jóvenes puedan ser desviados. Exigimos una investigación exhaustiva y que se llegue hasta las últimas consecuencias.» – Declaración de un representante de la comunidad estudiantil o de la oposición.
Ante la gravedad de estas acusaciones, ha surgido un llamado para que la gobernadora Delfina Gómez preste atención a las acciones de sus colaboradores y, fundamentalmente, para que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México (FECC) inicie una investigación formal para deslindar responsabilidades y, en su caso, sancionar a los culpables.
La noticia, que inicialmente fue bien recibida por la oportunidad que representaba para los estudiantes, ahora se ve empañada por la sombra de la corrupción, generando indignación y desconfianza.
En otro orden de ideas, referente a la movilidad en la entidad, se recuerda a la población que este domingo 25 de mayo no aplica el programa Hoy No Circula en el Estado de México ni en la Ciudad de México, permitiendo la libre circulación de todos los vehículos.
El presunto fraude con las becas al extranjero en el Estado de México es un asunto de máxima gravedad que requiere una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades. La transparencia en el manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de cualquier gobierno democrático. La sociedad mexiquense espera que este caso se esclarezca plenamente y que se garantice que los apoyos educativos lleguen íntegramente a quienes más los necesitan.
¿Qué opinas sobre este presunto caso de corrupción en el Edomex? ¿Confías en que se realizará una investigación transparente? ¡Participa!
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán