Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La paritaria docente en Buenos Aires quedó en pausa tras una oferta que el FUDB rechazó

La paritaria docente en Buenos Aires quedó en pausa tras una oferta que el FUDB rechazó

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para discutir la paritaria salarial docente. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata. Participaron funcionarios de las carteras de Hacienda, Trabajo, Empleo Público y Educación. La reunión finalizó sin avances concretos. El FUDB, que agrupa a los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, rechazó la oferta o propuesta salarial por considerarla insuficiente ante la “compleja situación económica” que atraviesan las y los docentes bonaerenses.

En un comunicado, el Frente señaló que la oferta oficial no alcanza a recomponer el poder adquisitivo perdido por la inflación. “Hace falta una mejora real que contemple las necesidades del sector”, indicaron. La paritaria pasó a un cuarto intermedio, en espera de una nueva propuesta del Ejecutivo.

Desde el Gobierno no hubo declaraciones públicas, aunque se espera una nueva convocatoria en los próximos días. Mientras tanto, los gremios remarcan la urgencia de una oferta superadora. Aseguran que el salario docente sigue cayendo frente al aumento del costo de vida.

El FUDB insistió en que la situación económica de los trabajadores de la educación es crítica. Por eso, reclaman una respuesta concreta y en el corto plazo. “No hay margen para seguir esperando”, advirtieron.

La discusión sobre la paritaria salarial docente se da en medio de un contexto político movido. Este lunes, el gobernador Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La decisión separa los comicios provinciales de los nacionales.

La elección bonaerense será el 7 de septiembre. Las primarias locales están previstas para el 13 de julio. Luego, el 26 de octubre, se votará a diputados y senadores nacionales. Además, Axel Kicillof pidió suspender las PASO, pero esa medida aún no fue tratada por la Legislatura.

Desde el FUDB remarcaron que los tiempos políticos no deben frenar la negociación. “La prioridad es resolver el conflicto salarial. Las aulas necesitan certezas”, concluyeron. El cierre del próximo encuentro será clave para definir si se avanza hacia un acuerdo.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow