¿En qué se gastan su dinero los y las pensionadas en México?

Los y las pensionadas en México tienen una serie de necesidades que cubrir con los recursos que reciben, pero exactamente ¿En qué? Conocer estos datos revela importantes hábitos de consumo que pueden perfilar los requerimientos de este sector de la población.
En México, las personas que reciben una pensión destinan el 32.3% de su gasto a alimentos, según la Encuesta de Egresos de las y los Pensionados realizada por Pensiones Banorte. Este porcentaje refleja la prioridad que este grupo de personas otorga a la alimentación en su presupuesto mensual.
Además de los alimentos, los pensionados asignan el 22.3% de sus recursos a servicios, como agua, luz, gas y telefonía. La salud representa el 15.4% del gasto, lo que indica la importancia que le dan a su bienestar físico y médico. El 8.9% se destina al transporte, mientras que el 6.4% se utiliza para vivienda, incluyendo renta, mantenimiento y otros gastos relacionados.
El 14.7% restante se reparte entre vestimenta, educación, pago de deudas, recreación y otros gastos diversos. Estos datos muestran cómo los pensionados priorizan sus necesidades básicas, como alimentación y servicios, antes que otros gastos no esenciales.
La Encuesta de Egresos de las y los Pensionados de Pensiones Banorte proporciona una visión detallada de los hábitos de consumo de este grupo de personas, lo que puede ser útil para diseñar políticas públicas y servicios financieros que respondan mejor a sus necesidades.
Es importante destacar que estos resultados corresponden a una muestra específica y pueden variar en otras regiones o entre diferentes grupos de pensionados. Sin embargo, ofrecen una perspectiva valiosa sobre cómo este sector de la población administra su presupuesto mensual.
Con información de SUN
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
informador