La razón por la que escuchas ruidos que otros no, y cuándo es una señal grave

Escuchar sonidos que nadie más percibe puede ser una experiencia inquietante. Algunas personas aseguran oír voces, zumbidos, pasos o música sin una fuente externa aparente. Aunque para muchos esto podría parecer un fenómeno paranormal, la ciencia ofrece explicaciones concretas que abarcan desde condiciones neurológicas hasta factores psicológicos y ambientales.
¿Qué significa escuchar sonidos que los demás no oyen?Este fenómeno es conocido en términos médicos como alucinaciones auditivas, y puede manifestarse de múltiples formas. A menudo se trata de sonidos que no provienen de ningún estímulo real, pero que la persona percibe como si fueran genuinos. Según expertos en neurología y psiquiatría, este síntoma no siempre está vinculado a una enfermedad grave, pero sí puede estar asociado a diversas condiciones que vale la pena considerar.
LEE: Las pesadillas frecuentes podrían ser la evidencia de ciertas enfermedades Principales causas identificadas por la ciencia
Las alucinaciones auditivas son comunes en personas con esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión psicótica. En estos casos, pueden presentarse como voces que comentan o critican las acciones del individuo.
Problemas neurológicosCondiciones como la epilepsia del lóbulo temporal o enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer o el Parkinson) pueden provocar alteraciones en la percepción sensorial, incluyendo sonidos inexistentes.
Pérdida de audiciónLas personas con pérdida auditiva pueden experimentar lo que se conoce como síndrome auditivo Charles Bonnet, donde el cerebro, al no recibir suficiente estímulo auditivo, “inventa” sonidos o incluso música.
Estrés, ansiedad o falta de sueñoEl agotamiento mental, el insomnio crónico o los estados de ansiedad intensa pueden generar alteraciones sensoriales. El cerebro, al estar sobreestimulado o fatigado, puede interpretar señales internas como si fueran externas.
Consumo de sustanciasAlgunos medicamentos, así como drogas alucinógenas o estimulantes (como el LSD, la cocaína o incluso el alcohol en exceso), pueden inducir alucinaciones auditivas temporales.
TinnitusEste es uno de los casos más frecuentes. El tinnitus es la percepción de un zumbido, pitido o silbido persistente sin fuente externa. No se considera una alucinación como tal, pero sí una alteración auditiva, generalmente causada por daño en el oído interno.
LEE: ¿Es malo comer birote diario? Estas enfermedades podrías desarrollar ¿Cuándo es necesario acudir al médico?Escuchar ruidos que otros no oyen no siempre es motivo de alarma inmediata, pero si estos sonidos son recurrentes, interfieren con la vida cotidiana o están acompañados de otros síntomas (como alteraciones en el estado de ánimo, confusión o dificultad para dormir), es importante buscar orientación médica. Un especialista puede determinar si se trata de una condición auditiva, neurológica o psiquiátrica, y ofrecer el tratamiento adecuado.
Aunque para algunas personas pueda parecer algo esotérico o inexplicable, escuchar sonidos que nadie más percibe tiene, en muchos casos, una explicación lógica respaldada por la ciencia. Identificar las posibles causas y recibir atención a tiempo puede mejorar significativamente la calidad de vida de quien lo experimenta.
BB
informador