Una experta en nutrición deportiva aclara cuáles son los mejores quesos de Mercadona para tu pérdida de grasa
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d3%2F8c8%2Ff6f%2F0d38c8f6fb5ac18c5b44feaf3c6c0f98.jpg&w=1920&q=100)
La divulgadora especializada en nutrición deportiva @mariaamdr.fit ha compartido en su perfil de Instagram una comparativa de quesos disponibles en Mercadona, con el objetivo de ayudar a quienes buscan reducir grasa corporal sin descuidar la calidad nutricional de sus alimentos. A partir de su propia experiencia de pérdida de peso, la experta distingue entre los quesos que considera recomendables por su contenido y los que desaconseja por su composición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfd%2F396%2F19b%2Fbfd39619b1eb4429c0cf1f44e6b40665.jpg)
Entre los productos no recomendados, menciona aquellos que ni siquiera llevan la palabra “queso” en su etiquetado, como el Especial Fundir o el Suave en Lonchas. Estos productos, explica, contienen ingredientes como mantequilla o sal en proporciones altas, lo que los aleja de ser una opción saludable. Además, alerta sobre versiones “light” engañosas que aparentan ser más sanas, pero esconden aditivos poco interesantes y fórmulas con leche en polvo.
En contraste, recomienda opciones como la mozzarella de ingredientes simples, los quesos en cuña o el queso camembert elaborado a partir de leche fresca. Según su criterio, la clave está en leer etiquetas y buscar leche, fermentos, cuajo y poco más. Este tipo de productos, afirma, no solo son más naturales, sino que pueden aportar proteínas de calidad sin añadir elementos innecesarios a la dieta.
La experta insiste en que no todo se reduce a las calorías, sino a la calidad de lo que se consume. Destaca la importancia de revisar siempre el etiquetado, incluso cuando se trata de alimentos aparentemente saludables. Su selección busca orientar a consumidores que desean mantener una dieta equilibrada sin renunciar a incluir queso, priorizando siempre las versiones más limpias y completas desde el punto de vista nutricional.
El Confidencial