Con el dólar a la baja, es hora de empacar maletas: destinos y consejos para viajar barato al exterior

Desde hace varios días, el dólar ha venido registrando una tendencia a la baja, lo que representa una oportunidad para quienes están interesados en comprar productos en el exterior e incluso organizar viajes internacionales, ya que pueden beneficiarse de mejores precios.

Este miércoles, la divisa estadounidense se cotizó en 4.041 pesos colombianos. Foto:CEET
El miércoles 9 de julio, la divisa estadounidense se cotizó en 4.041 pesos colombianos, y en su punto más bajo (el 5 de julio) alcanzó los 3.938 pesos.
Aunque no siempre es evidente cómo este tipo de fluctuaciones impacta a los viajeros, lo cierto es que un dólar más barato puede significar un ahorro considerable en tiquetes, hospedajes, compras y otros gastos en el extranjero.
A continuación, le compartimos algunos tips para aprovechar la baja del dólar al momento de planear sus próximos viajes y asegurar los mejores precios disponibles.

La baja del dólar reduce el precio de los tiquetes aéreos. Foto:iStock
- Empiece a planear con anticipación. Aprovechar el precio actual del dólar puede marcar una gran diferencia en el costo total de su viaje. No espere a que suba: organice desde ya y compre por partes los elementos esenciales. Tenga en cuenta que muchas compras relacionadas con viajes internacionales se cotizan en dólares.
- Compre tiquetes internacionales. La baja del dólar reduce el precio de los tiquetes aéreos, que en su mayoría están tasados en esta moneda. Esto significa que es un buen momento para buscar promociones hacia destinos como Estados Unidos, Europa y el Caribe.
- Reserve su alojamiento. Si ya tiene los tiquetes, el siguiente paso es buscar en diversas plataformas y comparar los precios de hospedaje. Si reserva con anticipación, por ejemplo, para viajar en diciembre, puede resultar mucho más económico, sobre todo si va a viajar en temporada alta, cuando la oferta tiende a ser más limitada.
- Viaje a destinos soñados. Un dólar más barato puede acercarlo a lugares anhelados como Asia, Europa, Nueva York en invierno, que suelen ser más costosos cuando la moneda está al alza.
- Compre entradas en páginas oficiales. Si planea visitar lugares turísticos, como parques de diversiones, adquiera las entradas en sitios oficiales. Pagar directamente en dólares puede ayudarle a ahorrar dinero. La planificación es clave.
- Aproveche para hacer compras. Si su objetivo es comprar en el destino, busque opciones con descuentos, como outlets. También, si el viaje está próximo, puede aprovechar la tasa de cambio para pedir productos en línea y hacerlos llegar directamente a su hotel.

Reserve su alojamiento con tiempo. Foto:iStock
La compañía Viajes Falabella reveló cuáles son los cinco destinos que lideran las reservas turísticas de los colombianos en 2025, impulsados por un dólar más favorable que ha permitido a más viajeros acceder a estos lugares.
“En lo que va del año, en Viajes Falabella encontramos que las reservas hacia destinos internacionales desde Colombia han crecido un 30 por ciento, y hemos identificado un repunte significativo en algunos de ellos. Río de Janeiro sin duda se destaca como el destino de mayor crecimiento este año con un incremento del 225 por ciento, seguido por Punta Cana con un 135 por ciento, Panamá con un 74 por ciento, Curazao con un 42 por ciento y Cancún con un 18 por ciento”, confirma Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia.

Río de Janeiro se destaca como el destino de mayor crecimiento este año. Foto:Angie Rodríguez - EL TIEMPO.
La principal recomendación para los viajeros, según Figueroa, es reservar con anticipación, pues esta es una de las estrategias más efectivas para congelar los mejores precios y ahorrar hasta un 45 por ciento en costos.
Nuevo hotel en República DominicanaTeniendo en cuenta la creciente popularidad de destinos en el Caribe, específicamente República Dominicana, hace unas semanas abrió el primer resort todo incluido de la marca Curio Collection en República Dominicana: Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton.

Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton. Foto:Cortesía.
Miches es un pueblo costero sereno que ofrece una auténtica atmósfera dominicana aún inexplorado. Su encanto pesquero se mezcla con reservas naturales protegidas y playas bordeadas de palmeras, brindando un entorno de serenidad y una sensación de aventura lejos de las rutas convencionales.
“Miches fue la ubicación perfecta para inaugurar el primer resort todo incluido Curio Collection en República Dominicana, porque conecta con los visitantes que buscan vivencias auténticas, experiencias transformadoras y escapadas significativas”, comentó Nicole Tilzer, vicepresidenta de estrategia de resorts y todo incluido en Hilton.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo