El universo tendría menos tiempo del que se pensaba: esto es lo que sugiere un estudio

Fin del universo
iStock
Desde el Big Bang hasta las galaxias más lejanas, el universo ha sido escenario de una expansión constante y de misterios que desafían la comprensión humana. Pero así como tuvo un inicio, la ciencia sugiere que también tendrá un final.
(Lea más: ¿Qué velocidad alcanzará el Metro en Bogotá y qué tan largo será?)
¿Cuándo terminará todo lo que conocemos?
Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Radboud, en los Países Bajos, plantea que el fin del universo ocurrirá antes de lo que se había estimado previamente. No obstante, el desenlace continúa siendo lejano, calculado en 10 elevado a 78 años, es decir, un número seguido por 78 ceros.
Lo anterior representa un cambio significativo en los pronósticos, puesto que anteriormente esta estimación se situaba el fin del universo en 10 elevado a 1.100 años.
(Lea más: La sangre menstrual sería un 'potente fertilizador' en Marte, según investigadoras)

Enana blanca
iStock
(Más noticias: Virgin Galactic reanudará viajes aeroespaciales en el 2026: qué se sabe del proyecto)
La clave de esta reducción en el tiempo estaría en las enanas blancas, los cuerpos celestes más persistentes del cosmos. Precisamente, esta fue la dirección que tomó la investigación para determinar cuánto tiempo durarán estos remanentes estelares.
Para llegar a sus conclusiones, los expertos se basaron en un fenómeno propuesto en la década de 1970 por Stephen Hawking, conocido como radiación de Hawking. Según esta teoría, los agujeros negros no son eternos, sino que pierden masa y energía con el tiempo hasta desaparecer por completo.
Si bien los resultados indican que, incluso en la fase final del universo, la descomposición de estos cuerpos será extremadamente lenta, a escala cosmológica, este tiempo es más corto que lo previsto anteriormente.
(Lea más: ¿La ansiedad y ser una persona tacaña están relacionados? Esto dicen los expertos)
PORTAFOLIO *Con información de AFP
Portafolio