¿Es cierto que congelar el pan antes de comerlo ayuda a adelgazar? Esta es la verdad

Congelar el pan
iStock
Congelar el pan se ha vuelto una práctica cada vez más común en hogares y panaderías. Ya sea para evitar el desperdicio o para conservarlo fresco por más tiempo.
(Lea más: Producción de cerdo en Colombia crece 8,5% anual y supera el promedio global)
De hecho, hay quienes creen que colocar este alimento en la nevera antes de consumirlo podría ser de ayuda para bajar de peso. Pero, ¿qué tan acertada es esta creencia?
Al cortar el pan, empacarlo y congelarlo y luego tostarlo se generan almidones resistentes. Este proceso es más conocido como retrogradación del almidón, en el que este tipo de macromoléculas se reorganizan debido al frío y generan una barrera más fuerte.
Los almidones resistentes no se digieren completamente en el intestino delgado y llegan intactos al colon, donde se comporta como una fibra prebiótica. En otras palabras, ayudan a tener una mejor salud digestiva.
Igualmente, estos componentes generan menos glucosa en la sangre y, por lo tanto, menor respuesta insulínica. También aumentan la sensación de saciedad.
(Lea más: Esta es la cantidad de huevos que puede consumir por semana sin que le dañe la salud)

Calentar el pan
iStock
(Más noticias: En el primer trimestre, Grupo Nutresa alcanzó ventas por $4,9 billones)
Este método también se puede aplicar en otros alimentos como el arroz, las pastas y las papas, que ya poseen almidón resistente estando cosidos. De hecho, si se dejan enfriar van a generar una mayor cantidad.
Tenga en cuenta que si bien esta práctica sí puede tener un beneficio para la salud, no es una solución rápida. Esta puede apoyar una pérdida de peso sostenible solo si se combina con buenos hábitos alimenticios, puesto que no le quita calorías ni lo convierte en un alimento bajo en carbohidratos.
En ese orden de ideas, el impacto es modesto, y debe verse como un complemento dentro de un patrón de alimentación saludable.
(Lea más: Los cinco alimentos que no lo dejarán dormir bien: afectan el descanso)
PORTAFOLIO
Portafolio