Escapadas otoñales: desde carreras, bicicletas y circuitos históricos, hasta avistajes de aves y fiestas medievales en la Provincia

Mientras los días de otoño tiñen de ocres y dorados los paisajes, los municipios de la provincia de Buenos Aires despliegan una agenda cargada de propuestas que combinan deporte, naturaleza, historia, sabores y tradiciones.
Pero no se trata solo de mirar: las escapadas de fin de semana invitan a caminar, pedalear, descubrir, escuchar, oler y probar, de la mano de un turismo más interactivo y consciente, en contacto directo con los entornos y con las personas que los habitan.
Desde visitas guiadas por cascos históricos y plantaciones centenarias hasta caminatas, bicicleteadas y carreras por avenidas y sierras, pasando por fiestas temáticas, avistajes de aves o experiencias medievales, la Provincia se transforma en un mapa lleno de rutas activas para redescubrirla.
A continuación, algunas de las actividades destacadas de este fin de semana, para elegir un destino, calzarse las zapatillas y salir a disfrutar.
El sábado 17, a las 11 de la mañana, en San Agustín (partido de Balcarce), se podrá hacer el Paseo de los Nogales.
Panorámica de Balcarce. Foto Shutterstock
Se trata de una visita guiada, donde se recorrerá la Plaza 9 de julio, la plantación La Pradera –con nogales de pecana– y el Parque Idoyaga Molina.
El recorrido forma parte de una iniciativa de turismo sostenible que invita a descubrir con otros ojos este rincón rural. No incluye almuerzo ni traslados, pero sí merienda casera y un cierre entre sabores regionales en una propuesta arancelada organizada por Sandra M. Castro con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.
Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarce; www.instagram.com/turismobalcarce
También en Balcarce, el domingo 18 a las 12, habrá un trekking de baja dificultad en la Sierra de los Difuntos.
Serán 8 kilómetros en un entorno serrano, con paradas para avistaje y un fogón final para compartir unos mates. La propuesta es una caminata consciente para conectarse con el paisaje desde otro ritmo.
La inscripción es arancelada y organiza Nancy Nava con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.
Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarce; www.instagram.com/turismobalcarce; [email protected]
La Laguna de Chascomús, un clásico bonaerense. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
El sábado 17 a las 15 (desde la Plaza Independencia), y el domingo 18 a las 11 (desde av. Lastra y Muñiz) habrá recorridos guiados por el casco histórico y los museos de Chascomús.
Se puede elegir entre seis circuitos temáticos, que van rotando: desde el Camino de Santiago a la figura de Raúl Alfonsín, la historia ferroviaria, el Museo Pampeano, el casco histórico de la ciudad o una eco guía de las Encadenadas.
La actividad gratuita con inscripción previa ingresando en el siguiente enlace: https://linktr.ee/visitasguiadas.turismoch o vía WhatsApp al 2241-603414.
Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo de la Municipalidad de Chascomús.
Más información: www.instagram.com/turismochascomus/; www.facebook.com/chascomustur
Avistaje de aves en Bragado. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
La cita es el sábado a las 9, desde los Vagones del Parque Lacunario, en Bragado.
La propuesta consiste en recorrer en forma gratuita varios senderos naturales con una guía especializada, con el objetivo de aprender a usar los binoculares y conocer especies como garzas mora y blanca, flamenco austral, biguá.
Si bien la actividad es gratuita requiere inscripción previa en: https://surl.li/xktjgq.
Los cupos son limitados y se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado, agua, repelente y binoculares (si los tiene). Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobragado; www.facebook.com/direcciondeturismobragado
El sábado a las 16, desde el Museo Pago de los Lobos (avenida Alem 149), se hará un recorrido gratuito por el casco urbano para recorrer algunos puntos clave de la historia y la identidad lobense.
Es ideal para quienes buscan escapadas con algo de contenido, para aprender historia.
Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: https://municipiodelobos.gob.ar/turismo; www.instagram.com/turismolobos; WhatsApp: (2227) 500405
Conocer el humedal, en Moreno. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
Todos los domingos de mayo a las 15, desde Plaza Favaloro, sale una caminata guiada por el humedal de la Reserva Los Robles.
Se trata de una caminata guiada y gratuita por el sendero del pastizal, y permite conocer flora, fauna y el valor ambiental de estos ecosistemas. Se suspende por lluvia y es por orden de llegada hasta completar la capacidad. Organiza la Reserva Municipal Los Robles.
Más información: www.instagram.com/losroblesmoreno; www.facebook.com/losroblesmoreno
Los domingos a las 8.45 sale desde la Terminal de Ómnibus de Azul un bus turístico que recorre el Monasterio Trapense, el paraje Pablo Acosta y el parador Municipal Boca de las Sierras.
Luego habrá merienda y recreación, mientras se recomienda una caminata por el sendero de interpretación.
El vehículo que hará el trayecto corresponde a la línea 503 de Autobuses Buenos Aires y requiere la SUBE.
Por otra parte, el parador Boca de las Sierras, El Viejo Almacén, Lo de Mingo y el CEPT ofrecerán una promoción gastronómica al paso de $ 5500. Organiza la Municipalidad de Azul
Más información: www.instagram.com/p/DJbrAMFOFBR/
Fiesta de la Miel en Tandil. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
El domingo, de 10 a 19, en la Estación de Trenes de Tandil, se celebra la primera edición de esta fiesta con food trucks, cocina en vivo, cervezas, juegos y una exposición sobre la ruta de la miel.
La entrada es libre, para disfrutar con todos los sentidos. Más información: www.instagram.com/municipiodetandil
También el domingo, de 11 a 18, se organiza en Lobos la séptima edición de la Fiesta de la Miel en Salvador María.
Habrá charlas para apicultores, espectáculos, actividades para chicos y puestos de venta de miel y derivados. Un buen plan familiar con entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/produccion.lobos
Convención de la Edad Media en Escobar. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
El sábado y domingo, de 12 a 20, se realiza la novena edición de Terra Avstralis, la IX Convención de la Edad Media, que incluye recreaciones históricas, combates medievales, asedio al fuerte, paseo de artesanos, espectáculos en vivo y gastronomía.
La cita es en el parque El Dorado (av. El Dorado 1900), Ingeniero Maschwitz, con entrada gratis. Organiza la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.instagram.com/escobarcultura; www.facebook.com/escobarcultura
21k Tres Ciudades, en La Plata, Berisso, Ensenada. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
El domingo 18, a las 8, el Hogar Social de Berisso (av. Montevideo y calle 3) será el punto de largada de la 37° edición de la Media Maratón Tres Ciudades.
Son 21K (o 5K recreativos) que unen Berisso, Ensenada y La Plata. La competencia es arancelada y con clasificación con sistema de chip, ideal para quienes buscan sumar kilómetros en un entorno urbano pero cambiante.
Organiza el Círculo de Atletas Veteranos Platenses con el acompañamiento de los Municipios de Berisso, Ensenada y La Plata.
Más información: www.instagram.com/cavplatense
El domingo a las 10 se larga la Carrera de las 4 Avenidas desde el Polideportivo Municipal de Vedia (partido de Leandro N. Alem), con dos distancias: 4K y 8K por los caminos de la localidad de Vedia.
La inscripción es gratuita y se acredita desde las 8:30. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/municipioalem; www.facebook.com/MuniAlemOficial
Del viernes al domingo desde las 13, el Lincoln Polo Club celebra la Copa Otoño con partidos, stands, foodtrucks y un predio renovado con dos canchas y corrales.
Es una competencia de 8 equipos en el predio recientemente inaugurado que cuenta con dos canchas de polo, 28 corrales con agua y un Club House. Además, habrá stands para venta de ropa y artículos relacionados al polo, entre otras cosas.
La entrada es gratuita y es una buena oportunidad para acercarse a este deporte en un entorno relajado. Organiza Lincoln Polo Club.
Más información: www.instagram.com/lincolnpoloclub
Bicicleta Rural en Monte Hermoso. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires
El domingo 18, a a las 10, desde el Polideportivo Municipal de Monte Hermoso, se correrá esta competencia con dos distancias: 25K participativa y 50K competitiva.
El circuito recorre caminos rurales y playas, en un entorno ideal para disfrutar en dos ruedas. La actividad es arancelada y organiza la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Monte Hermoso.
Inscripciones: www.bahiacorre.com.ar
Hasta el 31 de mayo, Tandil será el escenario de Mayo Teatral, en diferentes horarios y lugares de la ciudad
Más de 60 funciones destinadas a públicos de todas las edades, tendrá su cierre en el Teatro del Fuerte presentando la obra “Cuando llegue aquel instante”.
La entrada es arancelada y organiza la Municipalidad de Tandil con el acompañamiento del Consejo Municipal de Teatro Independiente, la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y salas teatrales locales.
Programación: https://cultura.tandil.gov.ar/novedades/302
Clarin