Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La cantidad de bebés que deberían nacer por madre para evitar la extinción humana

La cantidad de bebés que deberían nacer por madre para evitar la extinción humana

Maternidad

iStock

La caída en la tasa de natalidad que el mundo ha experimentado en los últimos años ha sido objeto de debate a raíz de las repercusiones que puede tener para la especia humana en el futuro.

Pese a que cada vez más personas aseguran no querer tener hijos responda a diferentes factores (incertidumbre económica, democratización de la educación sexual, inclusión de la mujer en el mercado laboral, entre otros), este fenómeno no ha dejado de llamar la atención, por lo que se han hecho investigaciones al respecto.

(Más: Participación de mujeres en juntas directivas del país aumenta respecto al 2024).

Una de estas y quizá la más llamativa en los últimos días, está registrada en el estudio 'Tasa de fertilidad umbral para evitar la extinción en condiciones críticas', publicado en la revista 'Plos One', en el cual se asegura que la llamada tasa de reemplazo poblacional (2,1 hijos por mujer) varía según el contexto, pues incorpora a la aleatoriedad demográfica como un asunto crítico.

Maternidad

Maternidad

iStock

El informe explica que este fenómeno es clave, pues se refiere a las fluctuaciones aleatorias en el número de hijos que tiene cada persona. Esto puede impactar de gran manera en la supervivencia de una población, sobre todo si es pequeña.

(Lea también: Es mucho dinero: ¿cuánto se reduce el sueldo de una madre en Bogotá?).

"La tasa de fertilidad total mundial ha caído de 5,3 en los años 60 a 2,3 en 2023. Actualmente, dos tercios de la población mundial vive en áreas donde la tasa está por debajo del nivel de reemplazo", señala el estudio.

De acuerdo con las cifras presentadas en el estudio, la tasa de natalidad en algunos países es:

- Italia: 1.29

- Japón: 1.30

- Canadá: 1.47

- Alemania: 1.53

- Reino Unido: 1.57

- Estados Unidos: 1.66

- Francia: 1.79

- Corea del Sur: 0.87 (la más baja del mundo).

¿Cuántas hijos debe tener cada mujer, según el estudio?

Mediante un modelo matemático y considerando los datos actuales, los expertos responsables del estudio establecieron que la verdadera tasa crítica de reemplazo poblacional para evitar la extinción en condiciones críticas es de más de 2,7 hijos por mujer.

(Le puede interesar: Hogares más pequeños, mayores desafíos en materia económica).

Esto significa que debe ser significativamente más alta que la cifra aceptada tradicionalmente. Además, el estudio hace énfasis en que otras regiones del mundo necesitan un número mayor.

"Los resultados indican que la tasa debería superar los 2.7 hijos por mujer para evitar la extinción. Este umbral de extinción se reduce con una proporción de sexo sesgada hacia las mujeres", se señala en el estudio.

Maternidad

Maternidad

Archivo particular

Y se añade: "Argumentamos que estos resultados explican el fenómeno observado de nacimientos con sesgo femenino bajo condiciones severas como una estrategia efectiva para evitar la extinción. Además, dado que las tasas de fertilidad están por debajo de este umbral en los países desarrollados, los linajes familiares de casi todos los individuos están destinados eventualmente a extinguirse".

(Le recomendamos: Marcado descenso: ¿en qué región de Colombia cada vez hay menos hogares?).

También se menciona en el estudio que cuando hay un desequilibrio entre la cantidad de hombres y mujeres en una población, se produce lo que se denomina 'estrés matrimonial', o sea, muchas personas no logran encontrar pareja y, por lo tanto, no logran tener hijos.

A esto se le suma que si muchas personas mueren antes de alcanzar la edad para reproducirse, también disminuye la cantidad de personas que pueden tener descendencia.

PORTAFOLIO

*Con información de EL TIEMPO - ÚLTIMAS NOTICIAS

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow