¿Mucho o poco? Esta es la cantidad de personas que irán sentadas en el Metro 1 Bogotá

Metro de Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial
El Metro 1 de Bogotá llega para cambiar la manera de viajar de miles de usuarios. No solo se trata de un sistema de transporte moderno y eficiente, sino que también es un motor de transformación urbana, social y ambiental que busca hacer la ciudad más accesible. ¿Cuántas personas irán sentadas en estos trenes? Esta fue la confirmación oficial.
La Alcaldía de Bogotá informa que la Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros, lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio.
De este número total, 252 irán sentados y 36 estarán demarcadas para personas con prioridad, o sea, mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos.
“Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes”.(LEA MÁS: Espántelas de su hogar: ¿cuál es el olor que odian las cucarachas?)
¿Cada cuánto van a circular los trenes?Inicialmente, los trenes circularán con un intervalo de 140 segundos entre cada uno, en ambos sentidos (sur-norte y norte-sur). El sistema contará con puertas de andén sincronizadas con las puertas del tren para mayor seguridad, y un sistema de señalización y control automático (CBTC).Habrá circuito cerrado de televisión (CCTV) tanto en estaciones como dentro de los trenes, y sistemas de información en tiempo real para los pasajeros.
“Las protecciones para los sistemas de tracción ferroviarios que conformarán la Línea 1 del Metro de Bogotá se encuentran estandarizadas bajo estrictas normas internacionales que garantizan la seguridad de las personas”, remarca la información oficial.
(LEA MÁS: ¿Cuándo pagarán la Devolución del IVA en mayo de 2025?)

Obras del Metro de Bogotá
Metro de Bogotá
El sistema de transporte será 100 % automático y no requerirá conductor. Llegada la fecha, los trenes harán recorridos de prueba. “Con estas pruebas se verifica que el tren tenga la capacidad de carga para lo que se utilizan sacos de arena, o preferiblemente con tanques de agua porque es lo que más se asemeja al movimiento del cuerpo humano dentro del tren”.Se estima que el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegue en septiembre y con ello, se realicen las pruebas técnicas de rodaje correspondientes.
Portafolio