Érase una vez albaricoques de Karakoram

Frutas para Mordisquear 4/6. ¿Cómo ha logrado la gente sobrevivir durante siglos en las empinadas laderas del norte de Pakistán? Un equipo de investigadores germano-pakistaníes cree haber encontrado el inicio de una explicación en los cuentos locales sobre esta sabrosa fruta de hueso, según explica la revista alemana "Die Zeit".
Un día, hace mucho tiempo, uno de mis tatarabuelos salió a robar con un amigo. Se encontraron con un viajero absorto en la lectura. Inmediatamente se abalanzaron sobre él y lo mataron.
Así comienza una historia, directamente desde el "techo del mundo", la cordillera del Karakórum, en el norte de Pakistán. Con picos que superan los 8000 metros, temperaturas que caen por debajo de los -30 °C en invierno y pasos de montaña congelados, es el reino de los leopardos de las nieves, los yaks y las cabras markhor . Aquí, la roca reina suprema, desafiando a los humanos.
Hay pocos lugares en la Tierra donde la supervivencia sea más difícil. Y, sin embargo, durante varios milenios, la humanidad se ha asentado en las laderas de estas gigantescas montañas, creando oasis y huertos, construyendo aldeas y habitando los altos pastos alpinos. ¿Cómo logró esta hazaña?
Un equipo germano-pakistaní lleva quince años estudiando esta cuestión. Los científicos han analizado la composición genética de especies resistentes de manzanos, la diversidad genómica de los yaks y han enviado muestras de suelo a laboratorios distantes. "Pero hace un año, cuando un anciano local nos habló de un...
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International