Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Clima: La economía europea perdería 4,7 puntos de PIB en 2030 ante fenómenos meteorológicos extremos

Clima: La economía europea perdería 4,7 puntos de PIB en 2030 ante fenómenos meteorológicos extremos
En L'Estaque, en el distrito 16 de Marsella, al día siguiente del incendio que asoló los barrios del norte, el 9 de julio de 2025. THEO GIACOMETTI PARA "LE MONDE"

Un 2026 catastrófico para Europa, con una serie de olas de calor, sequías e incendios. Un 2027 igualmente catastrófico, pero en su versión húmeda, con inundaciones y tormentas. Este es el escenario catastrófico que los bancos centrales de todo el mundo han intentado establecer para analizar no las consecuencias ambientales, sino el impacto económico. Sus conclusiones, destacadas en una entrada de blog del Banco Central Europeo el miércoles 9 de julio, son impactantes: la Unión Europea perdería un total de 4,7 puntos porcentuales de su producto interior bruto (PIB) para 2030, un impacto similar al de la gran crisis financiera de 2008.

Las consecuencias de este escenario catastrófico serían principalmente físicas. Las olas de calor imposibilitarían el trabajo en ciertos sectores, lo que provocaría una fuerte caída de la productividad; la refrigeración de las centrales eléctricas se dificultaría, lo que reduciría la producción. Las inundaciones y tormentas destruirían o dañarían barrios enteros, arrasando puentes y viviendas. La agricultura se vería gravemente afectada. Las empresas se verían gravemente afectadas, provocando quiebras que, a su vez, contaminarían el sistema financiero.

Te queda el 66,36% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

Le Monde

Le Monde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow