Esta empresa de Dordoña ha invertido en un sistema robótico utilizado por grandes marcas

«Estamos reduciendo el tiempo de preparación de pedidos y los empleados ya no tienen que recorrer tantos kilómetros ni cargar con tanto peso», explica el presidente y director ejecutivo Mickaël Hammel. Sin embargo, la máquina no se instaló para sustituir a las personas, sino todo lo contrario. Desde la mudanza, se han contratado doce personas. «La máquina ayuda a las personas y las dirige hacia puestos de mayor responsabilidad. Al final, tenemos equipos que ocupan varios puestos a lo largo del día», añade el gerente.

Theo Martín
La línea de producción sigue pasos muy específicos. Primero, los operarios llenan las cajas con la mercancía correspondiente. Los robots intervienen por primera vez para transportar estas cajas a sus respectivas ubicaciones, en estanterías de 14 metros de altura. En cuanto se prepara un pedido, el robot recupera la caja con el artículo deseado y se la entrega al operario. Este toma la cantidad de artículos que necesita y la máquina se encarga de almacenar el contenedor. Si está vacío, regresa a la estación de llenado.
SudOuest