Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

EssilorLuxottica y Meta unen fuerzas para desarrollar gafas conectadas

EssilorLuxottica y Meta unen fuerzas para desarrollar gafas conectadas

Meta invierte 3.000 millones de euros en EssilorLuxottica para desarrollar gafas inteligentes mejoradas con inteligencia artificial. Este mercado en auge atrae a todos los gigantes tecnológicos, que ven estas gafas como el futuro del smartphone.

Tiempo de lectura: 2 min
Meta, la empresa matriz de Facebook, se asocia con el gigante óptico EssilorLuxottica para diseñar una nueva generación de gafas inteligentes (foto ilustrativa). (ANDREW BROOKES / FUENTE DE LA IMAGEN)

Meta, la empresa matriz de Facebook, se ha asociado con EssilorLuxottica, líder mundial en gafas, para desarrollar gafas conectadas o inteligentes. Según Bloomberg, Meta aumentará su participación en la empresa líder en gafas con la adquisición de una participación del 3%, valorada en 3.000 millones de euros. Este anuncio, realizado el miércoles 9 de julio, ya ha impulsado el precio de las acciones de EssilorLuxottica, ya que el mercado de las gafas inteligentes es un sector en rápida expansión, impulsado por la inteligencia artificial.

Con esta operación, el gigante estadounidense de internet va un paso más allá de la simple colaboración establecida desde 2019 con Essilor y la marca de gafas Ray-Ban. Juntos, ya han comercializado gafas conectadas que permiten hacer llamadas, tomar fotos, grabar vídeos y escuchar música. Para 2024, las gafas Meta/Ray-Ban habían vendido dos millones de unidades, pero con los nuevos avances en IA, la tecnología debería mejorar aún más y las ventas podrían aumentar significativamente. Este, en cualquier caso, es el objetivo declarado de Meta.

En estos momentos todo el mundo apuesta por las gafas inteligentes , Una de las principales tendencias de los próximos años. Las gafas inteligentes se consideran el siguiente paso lógico en el mundo de los smartphones o smartwatches. Las funciones esperadas son numerosas. Ven lo que vemos, es posible hablar con ellas, hacer una llamada de voz sin usar un teclado y responder. Los modelos recientes incorporan inteligencia artificial capaz de reconocer el entorno o traducir una conversación. A diferencia del teléfono, es posible usarlas con las manos libres. Las gafas también siguen siendo accesorios de moda, lo que abre numerosas posibilidades.

El mercado se está volviendo muy competitivo Y finalmente madurar. Hace más de diez años, Google fracasó con sus Google Glass. Puede que la compañía acertara demasiado pronto, pero su producto estaba indudablemente inacabado. Hoy en día, todos los gigantes tecnológicos invierten masivamente en estos productos. Apple está trabajando en sus Apple Glass. Amazon, a través de Alexa, su asistente de voz, está desarrollando un proyecto con Safilo, un importante fabricante de monturas. Google también busca alianzas a través de Android. Por no hablar de grupos chinos como Xiaomi, Oppo y TCL, que también invierten en este mercado. Las grandes marcas de la óptica también están interesadas, al igual que las grandes marcas de lujo.

Comentario

Activa las notificaciones de franceinfo y no te pierdas ninguna noticia.

Puede cambiar de opinión en cualquier momento en la configuración de su navegador.

Francetvinfo

Francetvinfo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow