Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Ley Duplomb: Cuatro engaños del gobierno desmentidos para su aprobación, a pesar de la petición

Ley Duplomb: Cuatro engaños del gobierno desmentidos para su aprobación, a pesar de la petición

Aunque fue rechazado por más de un millón y medio de solicitantes, el proyecto de ley, que buscaba "eliminar las restricciones a la profesión agrícola", cuenta con la firme defensa del gobierno. Negándose a celebrar una nueva votación, se aferra obstinadamente a argumentos en gran medida cuestionables.

La petición contra la Ley Duplomb recogió 1,4 millones de firmas la madrugada del lunes. © Bastien Ohier / Hans Lucas

Desde 2017, el bando presidencial nos ha acostumbrado a golpes democráticos y ataques al medio ambiente. Con la Ley Duplomb , apoyada conjuntamente por la mayoría de los miembros de la "base común" (de Renaissance, LR, Modem y Horizons) y la agroindustria, incluso creyó poder matar dos pájaros de un tiro.

¿Por qué dudar, si en ocho años, sin perder realmente ningún ápice de su dignidad, Emmanuel Macron ha dominado alternativamente y sin complejos los movimientos de protesta (de los chalecos amarillos a la reforma de las pensiones), los veredictos electorales (la llegada del NFP a la cima de las últimas legislativas) y la ecología (de las leyes de simplificación, el desmantelamiento del derecho medioambiental a la imposición de ciertos "grandes proyectos")?

Excepto que, como escribió Racine, «demasiada confianza trae peligro». Y, muy a menudo, en casos de abuso de poder y negación de la democracia, «el peligro» se llama «el pueblo». Desde el 10 de julio, en pleno verano, ha surgido un movimiento ciudadano inesperado: más de un millón y medio de personas han firmado la petición para decir «no».

Al describir esta ley como una "aberración científica",...

“Escéptico del clima”, “emisario de la FNSEA”: ¿quién es realmente el senador Laurent Duplomb?

Publicado el 21 de julio de 2025

«La ley Duplomb contradice la ciencia y el derecho»: análisis de Mathilde Lacaze-Masmonteil, abogada ambientalista.

Publicado el 21 de julio de 2025

Pierre Thomas, expresidente de Modef: «La ley Duplomb garantiza que nada cambie»

Publicado el 21 de julio de 2025

Escándalo por 211.000 millones de dólares en ayudas públicas a las empresas: Fabien Gay responde a preguntas

Publicado el 21 de julio de 2025

La policía mata: una base de datos como prueba irrefutable

Publicado el 20 de julio de 2025

Lugares LGBTQIA+ amenazados: informe de La Mutinerie, La Flèche d'Or y el bar Bonjour Madame

Publicado el 19 de julio de 2025

Murmullos de la ciudad: ¿De dónde vienen estas esvásticas?

Publicado el 19 de julio de 2025

«En algún momento la justicia va más allá de la política», reacciona el abogado de Georges Ibrahim Abdallah.

Publicado el 17 de julio de 2025

Georges Ibrahim Abdallah liberado tras 41 años de detención

Publicado el 17 de julio de 2025

L'Humanité

L'Humanité

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow