Francia reconocerá el Estado palestino, dice Macron

Francia reconocerá oficialmente un Estado palestino en septiembre, dijo el presidente Emmanuel Macron, lo que la convertirá en la primera nación del G7 en hacerlo.
En una publicación en X, Macron dijo que el anuncio formal se haría en una sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
"La necesidad urgente hoy es que cese la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil. La paz es posible. Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y ayuda humanitaria masiva para el pueblo de Gaza", escribió.
Los funcionarios palestinos acogieron con satisfacción la decisión de Macron, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la medida "recompensa el terrorismo" tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Estados Unidos "rechaza firmemente" el anuncio de Macron, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, calificando la decisión de "imprudente".
El G7 es un grupo de los principales países industrializados, que además de Francia incluye a Estados Unidos, el Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón.
En su publicación del jueves en X, Macron escribió: "Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina.
"También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás y asegurar y reconstruir Gaza.
Finalmente, debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio. No hay alternativa.
Macron también adjuntó una carta al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, confirmando su decisión.
En respuesta al anuncio de Macron, el adjunto de Abbas, Hussein al-Sheikh, dijo: "Esta posición refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo a los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro estado independiente", según la agencia de noticias AFP.
Mientras tanto, Netanyahu escribió en una publicación en X: "Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre.
"Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel", añadió Netanyahu.
Hamás calificó la decisión de Francia como un "paso positivo en la dirección correcta" e instó a todos los países del mundo a "seguir el ejemplo de Francia".
Actualmente, el Estado de Palestina es reconocido por más de 140 de los 193 estados miembros de la ONU.
Entre ellos se encuentran algunos países de la Unión Europea, entre ellos España e Irlanda.
Pero el principal partidario de Israel, Estados Unidos, y sus aliados, incluido el Reino Unido, no han reconocido un Estado palestino.
En una declaración del jueves , el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, dijo que realizará una "llamada de emergencia" con los líderes franceses y alemanes el viernes para discutir "qué podemos hacer urgentemente para detener la matanza".
La condición de Estado es un "derecho inalienable del pueblo palestino", dijo Starmer, añadiendo que un alto el fuego "nos pondría en el camino hacia el reconocimiento de un Estado palestino y una solución de dos Estados".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita elogió la decisión de Francia y afirmó que "reafirma el consenso de la comunidad internacional sobre el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y el establecimiento de un Estado independiente".
El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza en respuesta al ataque al sur de Israel, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Al menos 59.106 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio.
Gran parte de Gaza ha quedado reducida a escombros desde entonces.
Más temprano el jueves, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) dijo que uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza estaba ahora desnutrido y los casos aumentaban cada día.
Más de 100 organizaciones internacionales de ayuda y grupos de derechos humanos también han advertido sobre la hambruna masiva en la Franja de Gaza, presionando a los gobiernos para que tomen medidas.
Israel, que controla la entrada de todos los suministros al territorio palestino, ha dicho repetidamente que no hay ningún asedio y culpa a Hamás de cualquier caso de desnutrición.
BBC