Científicos derretirán hielo único de 1,5 millones de años para desentrañar el misterio del cambio climático

Se investiga un núcleo de hielo único, que se cree tiene más de 1,5 millones de años, para obtener información sobre el cambio climático . Este núcleo transparente, extraído de las profundidades de la capa de hielo de la Antártida, es el hielo más antiguo conocido en la Tierra .
Según los científicos, la información podría revolucionar el conocimiento sobre el cambio climático. Almacenados en la cámara frigorífica a -23 °C del British Antarctic Survey en Cambridge, los núcleos de hielo son tan nítidos que se pueden ver las manos a través de ellos. El equipo de expertos derretirá lentamente el hielo obtenido con tanto esfuerzo durante casi siete semanas.
La Dra. Liz Thomas, jefa de investigación de núcleos de hielo del British Antarctic Survey, dijo a la BBC : "Este es un período completamente desconocido de la historia de nuestra Tierra".
El derretimiento del hielo liberará polvo antiguo, ceniza volcánica y algas marinas microscópicas que quedaron atrapadas durante la congelación. Según el científico, todas estas partículas ayudarán a los expertos a comprender los patrones de viento, la temperatura y el nivel del mar hace más de un millón de años.
El núcleo de hielo se extrajo de la Antártida, después de lo cual el hielo se cortó en bloques de 1 m y se transportó en barco y luego en un camión frigorífico a Cambridge.
El ingeniero James Veale, que ayudó a extraer el hielo cerca de la base Concordia en la Antártida oriental, dijo a la BBC : "Sostenerlo en mis manos cuidadosamente enguantadas y tener mucho cuidado de no dejar caer las secciones, fue una sensación increíble".
El Dr. Thomas añadió: «Nuestro sistema climático ha experimentado tantos cambios que realmente necesitamos retroceder en el tiempo para comprender estos diferentes procesos y puntos de inflexión».
Instituciones de Alemania y Suiza también recibieron trozos del núcleo de hielo de 2,8 kilómetros.
Según el Dr. Thomas, los investigadores podrían descubrir señales de una época hace más de 800.000 años cuando los niveles de dióxido de carbono eran naturalmente tan altos —o posiblemente más altos— que los de hoy.
Los expertos creen que la investigación ayudará a los científicos a aprender más sobre un cambio desconcertante, llamado Transición del Pleistoceno Medio, cuando los patrones de la edad de hielo de la Tierra cambiaron repentinamente entre 800.000 y 1,2 millones de años atrás.
Daily Express